“No hay nada que celebrar, seguimos teniendo muchos pobres desafortunadamente en Puebla”, confirmó, el secretario de Desarrollo Social en el Estado (Sedeso), José Luis Soberones Reyes, después de sostener una reunión privada con los coordinadores de los grupos Parlamentarios, para analizar los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que se publicaron la semana pasada en el rango 2014 para Puebla.
El cuarto titular en el estado del combate a la Pobreza y Pobreza Extrema-Soberones Reyes- reafirmó que en los cinco años del gobierno de Rafael Moreno Valle sólo se ha reducido la pobreza extrema apenas en un 000.08 por ciento: “Debo decirle que la pobreza extrema en el 2010 era del 17% y ahora es del 16.2% de la población y la pobreza en lo general en Puebla se mantuvo del 2012 al 2014, y el porcentaje de personas que desafortunadamente continúan en pobreza extrema en Puebla es del 64.5 por ciento”.
José Luis Soberones, defendió que los cambios constantes del morenovallismo de la directiva en Sedesol, esté influyendo en los resultados de la Coneval -que indica que la pobreza extrema subió dos puntos porcentuales- y evidenció que “cada secretario que ha pasado por la dependencia gubernamental ha aplicado su propia política, operado las indicaciones del gobernador”.
Reconoció que el combate a la pobreza y la pobreza extrema, “es una situación desafortunada”, rechazando las aseveraciones de líderes de partidos quienes consignan que los recursos de Sedesol, sólo se han destinado a obras de infraestructura y no a programa sociales: “La política de Rafael Moreno Valle es la correcta y no es apropiado lo que se señala, los resultados que presentado el Coneval son precisamente derivados de una política social que se ha venido aplicando en el estado”.
El responsable de Desarrollo Social en el estado, protegió a la administración morenovallista, ante los bajos resultados denunciados por la Coneval en materia de combate a la pobreza y pobreza extrema: “Tenemos una situación desafortunada y por otro lado, mientras a nivel nacional desafortunadamente de 2012 a 2014 no hubo reducción de pobreza extrema, en Puebla, se redujo la pobreza extrema en 67 mil personas”.
Los resultados publicados por el Coneval , revelaron que Puebla ocupó al cuarto lugar en el ranking de los estados más pobres del país, debido a que Oaxaca se desplomó en sus cifras y ascendió tercer lugar que ocupaba en 2012.