El fraude del ayuntamiento de Puebla para entregar escrituras gratis es una mentira y fue un acto solo para la foto, denunciaron medio centenar de habitantes de diversas colonias de la capital que se manifestaron frente a las oficinas de la delegación en Puebla de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), donde prometieron entregar los documentos sin costo.
Los protestantes que son en mayoría campesinos y personas de escasos recursos se plantaron frente al inmueble de la dependencia federal para demandar certeza jurídica de sus predios, como lo prometió en un acto público, el edil José Antonio Gali Fayad.
Gloria Sánchez, vecina de San José “Los Cerritos”, informó que el alcalde de la capital –que busca ser gobernador por un año 8 meses-, fue el 30 de marzo a realizar un evento público con funcionarios federales para prometerles sus escrituras gratis.
Sin embargo, esta semana que les llegó la notificación para asistir a las oficinas del Corett les están cobrando el documento de mil a 2 mil 200 pesos, dependiendo de la construcción de la vivienda, o bien, la longitud del terreno.
“Nos dijeron que todos los de la colonia no iban a pagar por su escritura, ahora nos salen con que tiene un costo, nos quieren ver la cara o ¿Qué? No vamos a pagar, queremos que nos cumplan. Somos personas de escasos recursos y quieren hacer un negocio. Que den la cara y cumplan”.
Informó que lo único que les dieron sin costo es el “certificado urbano”, sin embargo, las 800 escrituras no se las entregaron porque “no han pagado”.
“Nosotros vimos cuanto ‘Tony’ Gali firmó un documento de que no nos iba nada a costar la escrituración, pero ahora salen que no. El gobierno no está engañando, porque dicen que tenemos que pagar. Allá fueron solo a lavarnos los oídos, entonces, si lo prometió que lo cumpla. Queremos un papel que nos diga que esas son nuestras tierras”, agregó Carmen Hernández.
Javier Báez, de la colonia Monsanto, acusó que por el proceso de regulación de su terreno, tiene que pagar más de mil 500 pesos: “Queremos tener un patrimonio, ellos fueron a nuestra colonia a prometer escrituras, nosotros no los buscamos y ahora no nos quieren cumplir”.