Columnistas
02 agosto 2015

Tierra de Sal. Por: Mayra Sánchez García SandPlay a la Tony Gali, -a la poblana-.

share
by García R - 0 Comments
Tierra de Sal. Por: Mayra Sánchez García SandPlay a la Tony Gali, -a la poblana-.

Amable lector, este es el tema obligado. ¡El arenero a la Gali! Si evocamos la importancia del elemento lúdico desde los tiempos primigenios. Evocaremos la importancia youngiana del elemento en el juego y su codificación. Hablar de juegos, es volver la mirada a los conceptos Inconsciente Colectivo y Mundo de las Ideas, de Jung y Platón y, sustentado en éstos dos grandes pensadores -quiero creer, aunque no creamos en creencias- que aquí, se fundamenta la muy mal lograda SandPlay en tamaño real –órale-.

Estos modelos de arenero relacionado con lo lúdico/terapéutico, -pero siempre de manera a escala- se han ocupado para analizar los roles y relaciones adquiridas entre los elementos integrantes del discurso psico-comunicativo.Aquí, sustentan éstas teorías el análisis de las formas, fondo y evidentemente de la relación de aspectos y contenidos de manera inconsciente.

Te comento, que para 1960, desarrolla Dora Kalff el Sandplay en Zurich. Los estudios se ciñen a la interpretación de escenas y evidentemente al análisis de la forma en que los individuos plantean los elementos existentes en la “caja de arena”.

Interesante, muy interesante ¿no crees? Lo único que no logro ver con claridad es que si Tony Galilanza esta medida populista para cautivar a las modestas bases de la sociedad poblana, ¿conocerá acaso el origen teórico práctico de la Sandplay? No lo creo, pues en lugar de haber recibido la embestida mediática por su playita sin agua hubiera respondido acertivamente.

Gali debió:

1.Rodearse de alguna humilde opinión de algunos expertos en estos temas de cajas de arena. Si no, para analizar los temas actitudinales de quienes acuden -ups-; SÍ,para analizar la manera en que él como presidente municipal codifica dichos elementos -ups, ups-.

  1. Haber implementado una campaña con un racional creativo lo suficientemente fuerte para lograr un impacto positivo en la vox populi.
  2. Una vez tomada la medida de implementar la Caja de Arena a la poblana, es básico asumir las consecuencias y capitalizar cualquier efecto mediático.
  3. Solicitar el aval de los 21 Estados miembros de la Asamblea General de Estados integrantes del Programa Patrimonio de la Humanidad, donde se cite la “NO afectación de la arena de playa, ni sal, ni basura entre otros, al complejo arquitectónico de este centrohistórico”
  4. Coadyuvar, coadyuvar y coadyuvar, para incidir positivamente a disminuir los índices de pobreza en los que está sumido nuestro estado en esta zona urbana y periurbana pero jamás, a través de falsas playitas poblanas.
  5. Lo demás es lo de menos. Pero… –juro, aunque no debo hacerlo- que no he parado de reír, de la manera en que otros colegas han abordado chuscamente la “mentada playita”. Total “Caletilla a la poblana” jajajaja… ADIOS!!

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *