Un centenar de despedidos del gobierno del Estado, durante una concentración en la Secretaria de Finanzas entregaron una misiva dirigida el Ejecutivo, Rafael Moreno Valle, para exigir la reinstalación de los ex burócratas
En la carta los rescindidos -sin justificación- acusaron que la administración de Moreno Valle ha emprendido de manera inédita un ataque al Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Organismos Descentralizados, despidiendo a cientos de Trabajadores en su mayoría que estaba a punto de jubilarse.
Los ex empleados, denunciaron el criminal derroche del presupuesto del erario público en la promoción personal de las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle.
«El señor se gasta millones de pesos en su campaña anticipada para la presidencia y aquí despide a miles de sindicalizados con el argumento de insuficiencia gubernamental»
En su conglomeración, los despedidos manifestaron su repudio por las conductas «autoritarias y prepotentes » del mandatario panista a la vez de consignar la caída estrepitosa de Rafael Moreno Valle en sus aspiraciones presidenciales que lo ubican en los últimos lugares entre los principales contendientes.
El abogado de los ex empleados Abelardo Cuéllar señaló que en ninguna administración estatal se les había tratado con tanto «odio y desprecio» a los burócratas como el actual mandatario – quien les prometió al inicio de su campaña que ningún trabajador del gobierno sería despedido si le otorgaban el voto-.
En ese sentido los trabajadores despedidos coincidieron en su manifestación en la explanada de Finanzas-lugar que representativo que eligió Moreno Valle para dirigirse a los burócratas durante su campaña-que hasta el momento han sido retirados de su fuente de trabaja más de mil 200 en los últimos meses de los cuales poco menos de 40 rescindidos han sido reinstalados de una manera poco transparente.
Los afectados advirtieron que recurrirá a instancias internacionales para denunciar las constantes violaciones a los derechos humanos de parte del gobierno morenovallista.
Los protestantes confiaron que existen más de 500 demandas en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA)-dependencia gubernamental que ha estado retrasando los litigios que se tienen contra el gobierno panista que administra Rafael Moreno Valle- “Tenemos ganadas la mayoría de las demandas y cada trabajador obtendría un pago alrededor de 250 mil pesos que sumando a los 100 juicios favorables el estado erogaría del presupuesto estatal la cantidad de 250 millones de pesos”.