La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), por primera vez en su historia, solicitó mediante escrito dirigido al presidente de la Comisión Permanente del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, analice la posibilidad de aplicar el procedimiento de “No aceptación de Recomendaciones”, establecido en el artículo 102, apartado B, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; con lo que podría ser llamado a comparecer el presidente municipal de San Martín Texmelucan para que explique los motivos por los que NO acepta la Recomendación 4/2015, emitida por este organismo.
La CDH Puebla hace esta petición, ya que por primera vez, desde que entraron en vigor las reformas del año 2011, al artículo 102, apartado B, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una autoridad no acepta una Recomendación emitida por el organismo. El procedimiento que establece la Constitución para este tipo de casos, consiste en que la legislatura podrá llamar a la autoridad responsable para que comparezca ante el legislastivo y explique el motivo de su negativa.
Cabe recordar que la Recomendación 4/2015, se desprende de los hechos ocurridos el pasado 28 de abril del 2014, cuando una persona del sexo masculino fue ingresada a los separos de la policía municipal para quedar a disposición del Agente del Ministerio Público, en resguardo de los elementos de la policía, quienes omitieron el cumplimiento en su calidad de garantes de la integridad del detenido, motivo por el cual éste logró quitarse la vida dentro de esas instalaciones.
La CDH Puebla, reitera su compromiso de hacer respetar los derechos humanos y el debido cumplimiento de las Recomendaciones que emite, a través de los mecanismos legales y constitucionales a su alcance.