Avalados por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y pese a la postura crítica del ex candidato independiente Alberto Merlo ,fue aprobada por 24 a votos a favor y 12 en contra las leyes secundarias a la Reforma Electoral que impone candados a la ciudadanía que aspire a un cargo de elección popular.
Después de casi una semana que los legisladores de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presidida por el principal asesor morenovallista, Eukid Castañón Herrera, montarán su Show, ante los medios de comunicación bajo el argumento de no coincidir en materia electoral, finalmente el pasado sábado en sesión extraordinaria de Congreso convocada por la Comisión Permanente aprobaron conservar el tres por ciento de firmas del padrón electoral para el registro de candidatos.
A pesar del voto en contra de la coordinadora de la bancada priísta, Silvia Tanús Osorio- quien su momento reconoció que fue su fracción parlamentaria fue la que impulso el tres por ciento de las rubricas –la legisladora “sólo amagó”, con presentar una acción inconstitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por considerarla violatoria a la Constitución Mexicana.
Cabe recordar que durante las sesiones de las Comisiones de Gobernación- que fueron suspendidas en reiteradas ocasiones ante los reclamos de Organismos No Gubernamentales (ONG´S), y del propio ex candidato independiente Alberto Merlo- los diputados elector Eukid Castañón Herrera y Víctor Manuel Giorgana, no se separaron ni al final, incluso se les veía llegar juntos tomados del antebrazo en señal de amiguismo y compañerismo.
Durante Extraordinaria de Congreso el reclamo de la perredista Socorro Quezada Tiempo, sólo se concreto a denunciar que no se cambia la esencia de la Reforma y colocó una cartulina en la mesa directiva con la leyenda, «No le den la espalda a los ciudadanos ni a los indígenas» y contrario a su postura “crítica”, la dirigente del “Sol Azteca” votó en lo general a favor, pero en lo particular, en lo referente a candidaturas independientes, en contra.
En el transcurso del Pleno se presentó el activista Alberto Merlo quien al intentar entrar al Congreso fue rechazado a golpes por personal de seguridad personal bajo las órdenes de Jorge Aguilar Chedraui, pretextando que no era una sesión pública; sin embargo minutos después le fue facilitada la entrada por los mimos que lo agredieron.
En la misma Sesión extraordinario los diputados votaron a favor de otorgar todas facultades al Mandatario Estatal Rafael Moreno Valle para que sea el propio gobernador el que brinde el ordenamiento y regulación del desarrollo urbano, administren contribuciones y asesoren en la elaboración de reglamentos en el municipio de San José Chiapa durante los próximos 30 años.
Asimismo también se acordó que dar autorización a los “ediles” que busquen un cargo de elección popular, licencia hasta por 90 días, dándole facultad al propio Congreso para poder imponer al sustituto del actual alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad.