El reto para los médicos internistas de nuestro país en este siglo es dar la atención integral a los pacientes que cuentan con enfermedades crónico-degenerativas, y en México son cinco los principales padecimientos que se presentan con una mayor frecuencia por ello la importancia de contar con el acervo académico necesario para hacer frente a estos problemas de salud pública.
Estas fueron las conclusiones que se obtuvieron durante el “XXXI CURSO ANUAL DEL COLEGIO DE MEDICINA INTERNA DEL ESTADO DE PUEBLA, EL PRIMER CONGRESO REGIONAL DE MEDICINA INTERNA Y SIMPOSIUM DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE MEDICINA INTERNA (SOLAMI) 2015” destacó el presidente del Colegio de Medicina Interna del Estado de Puebla (COMIEP), Médico Internista y Maestro en Administración de Hospitales y Salud Pública Álvaro Vega Tobón.
Lo anterior al señalar que las principales causas de muerte en nuestro país son derivadas de padecimientos como la Diabetes Mellitus, la Hipertensión Arterial, la Obesidad, el Cáncer y las Enfermedades Cardiovasculares.
“En México es la primera causa de muerte con 10 millones de defunciones anuales es la Diabetes Mellitus; mientras que la hipertensión en los adultos mexicanos tiene una prevalencia de 43.2 por ciento y más de la mitad, el 26.6 por ciento, no sabe que padece esta enfermedad; en tanto que el sobrepeso y la obesidad son la quinta causa de defunciones en el mundo, pues al año fallecen 2.8 millones de personas adultas como consecuencia; mientras los tipos de cáncer más mortales son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama, y en el territorio nacional de manera anual suman 128 mil casos; además al menos el 26 por ciento de muertes en México se da por enfermedades cardiovasculares”, dijo.
Asimismo destacó que durante las tres actividades que se realizaron en el Centro de Convenciones de Puebla William O. Jenkins dejarán un gran impacto en la salud de los poblanos debido a la preparación y acervo académico que lograron adquirir los asistentes, asi como la conciencia para el respeto de los derechos de las personas adultas mayores y/o personas con discapacidad, además de la atención medica integral del paciente adulto mayor.
Además reiteró que esto es el preámbulo para el XLI Curso Internacional de Medicina Interna que se realizará en el mes de junio de 2016 en la ciudad de Puebla, y será la primera vez en la historia de la Medicina Interna en Mexico que se realice en la Ciudad de Puebla, pues siempre las actividades se han turnado entre la Ciudad de México y Guadalajara.
Es necesario destacar que esto es parte del trabajo que ha realizado el Doctor Álvaro Vega Tobón durante su gestión al frente de la Presidencia del Colegio de Medicina Interna del Estado de Puebla, A.C. (COMIEP).
“Con base en las actividades que se realizarán en junio del próximo año como parte del XLI Curso Internacional de Medicina se colocará a Puebla como un importante destino académico médico que nos permitirá ser una referencia no sólo a nivel nacional, sino internacional”, estableció.
Al finalizar el acto protocolario de la Ceremonia de Clausura de estos trabajos agradeció la participación de los ponentes y asistentes quienes demostraron su compromiso en lo referente a la promoción de la salud en nuestro país.