Este sábado, varias organizaciones sociales incluida en Movimiento por la Alternativa Social (MAS) intentamos presentar un documento con cuatro propuestas al pleno del Congreso del estado, que garantizara el respeto a nuestros derechos políticos ante la inminente aprobación de “candados” registro de candidatos independientes.
Se trata de las reformas secundarias en materia electoral, que modifica el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
Sin embargo, esta intención acabó en zafarrancho, cuando quisimos ingresar al edificio público, ya que fuimos agredidos por agentes de seguridad.
Condenamos los hechos violentos y la estrategia sucia que utilizaron los diputados NeoPanistas para impedir que los ciudadanos exijamos nuestros derechos.
Nuestra lucha es respetuosa y pacífica, pero la violencia que hemos obtenido como respuesta muestra el deterioro moral de quienes se dicen servidores públicos.
Finalmente, en el ejercicio de nuestros derechos constitucionales, logramos ingresar al recinto legislativo, cuando los diputados habían traicionado al pueblo, con la aprobación de leyes retrogradas que violentan nuestros derechos.
Las candidaturas independientes deben fungir como un contrapeso en la búsqueda de nuevos escenarios democráticos.
En un estado como Puebla que adolece del diálogo y de respuestas críticas, no podremos transitar a un país justo y democrático.
Ante lo expuesto anunciamos que interpondremos conjuntamente con otras organizaciones y ciudadanos libres un recurso de inconstitucionalidad de las leyes aprobadas, por violentar nuestros derechos políticos.
Nuestra demanda es la siguiente:
PRIMERO.- Al porcentaje de firmas a favor de las candidaturas independientes exigimos que sea del 2% del número total del padrón electoral, proporcional al cargo en que se pretenda participar, como lo establece el Artículo 371 numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
SEGUNDO.- Proponemos respeto a quienes pretendan participar como candidatos independientes se les otorgue 90 días a partir de iniciado el proceso electoral, para que obtengan las firmas ciudadanas mismas que se entregaran en las juntas distritales para su verificación y aprobación.
TERCERO.- En cuanto a la verificación de las firmas otorgadas como apoyo a los candidatos independientes es un exceso y desproporcionado el pretender que los firmantes tengan que apersonarse en los órganos electorales ya que estas se puedan verificar como lo estable la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es suficiente que aparezca en el padrón electoral con fotografía y que coincidan los datos, como lo estable ce el Artículo 382 fracción VI de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoral.
CUARTO.- que en la aplicación de los recursos económicos para el financiamiento de campañas se contemple de manera proporcional a los candidatos independientes con registro y los partidos políticos.
Decimos SABADAZO DE LA IGNOMINIA por que no debe utilizarse las Instituciones en contra de la Sociedad, y los NeoPanistas no tan solo negaron los derechos del ciudadano de votar y ser votado; si no también, se modificò la Ley Orgánica Municipal para ponerla a modo de los candidatos de Rafael Moreno Valle Rosas,
Y decimos que los candidatos del gobernador, por que le observamos su plan B, sabe que puede perder su candidato Antonio Gali (POR QUE NADIE LO RESPETA, NADIE SE LA CREE) y su plan B es impulsar a Enrique Doger dentro del PRI para garantizar impunidad (quien se ha caracterizado por ponerse al servicio del morenovallismo traicionando a su propio partido, inclusive mantiene una alianza permanente con Antonio Gali).
Sabadazo de la Ignominia por que también se votó la Ley AUDI que a nombre de la modernidad se está violentando la Autonomía Municipal en contra del Principio del Art. 115 constitucional.