Ante instancias de gobierno, asociaciones civiles y medios de comunicación, el proyecto comunicativo por internet: «Radio TexMex FM», fue presentado de manera formal, a la par de que recibió un voto de confianza para asumir el reto de ser un espacio de interacción directa con el migrante, sus familias y sus raíces durante su camino a los Estados Unidos.
El director operativo de «Radio TexMex FM», Omar Espinosa, fue el encargado de presentar el proyecto multiplataforma, cuyos contenidos estarán disponibles en el portal www.radiotexmex.fm, en apps celulares como TuneIn Radio, Streema o vía telefónica desde Estados Unidos en el servicio Zeno Radio, así como en las redes sociales de Facebook, Twitter, YouTube e Instagram.
Asimismo, se detallaron los objetivos del proyecto entre los que destacan: mantener un vínculo entre los migrantes y su raíces, tanto musicales como familiares mediante la recolección de historias de vida y éxito; vincularse con las más de 43 casas de migrantes que de forma altruista, apoyan a los mexicanos y centroamericanos durante su paso por México; además de ofrecer un portal web que abunde en la difusión de programas de apoyo al fenómeno migratorio y de noticias con temas de relevancia para dicho sector social.
«En Radio TexMex, somos la única estación de radio con identidad migrante. Buscamos la posibilidad de lograr llegar hasta los migrantes en Estados Unidos y sus familias en Puebla de manera oportuna y con música (…) La idea es integrarnos todos y empezar a dar un sentido de difusión, apoyo e información de lo que es hoy en día uno de los temas como lo es la migración», destacó Omar Espinosa.
La iniciativa de Radio TexMex FM fue avalada en presencia durante la rueda de prensa por el subdirector de asuntos consulares del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Lauro Roberto Castillo Alcaide; Karen Abraham Machorro directora general de «BeneficiaT A.C., el regidor de migración en el municipio de Cuautlancingo, Rafael Ramírez Hernández; así como del director operativo de Idecis AC., Juan José Limón, quienes se sumaron a la iniciativa para colaborar desde sus trincheras en el proyecto de difusión e información social.
Además de los contenidos musicales enfocados en los gustos musicales que los migrantes tienen (banda, norteño, salsa, bachata, cumbia y tropical, principalmente), «Radio TexMex FM» ofrece programas como Enlace Migrante, Sonidos Migrante, En Camino, o iWeb, en los que los paisanos radicados en la unión americana, sus familias o los que se encuentren de paso, podrán acceder a información y noticias de vital importancia para su realidad.
De este modo, «Radio TexMex FM» se presenta como un medio alternativo y en crecimiento, que busca no sólo colocarse como el único medio con Identidad Migrante sino que también ofrece una serie de productos con carácter social y de vinculación entre la sociedad y los organismos gubernamentales o ciudadanos.