Gobierno
27 agosto 2015

Prioridad en becas de manutención a ex-becarios PROSPERA y PAL

share
by García R - 0 Comments
Prioridad en becas de manutención a ex-becarios PROSPERA y PAL
  • Abierta la convocatoria en: www.subes.sep.gob.mx

Ex becarios de PROSPERA y PAL que cumplan con los requisitos establecidos, tendrán prioridad en el otorgamiento de las becas de Manutención, que entregará este ciclo escolar 2015-2016 el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Educación Pública, a jóvenes que estén cursando estudios de educación superior o técnico superior universitario.

La Delegada de PROSPERA Programa de Inclusión Social, Graciela Juárez García informó que los ex-becarios, una vez que se abra la convocatoria por parte de la SEP, podrán acudir a cada una de las 15 unidades de Atención Regional (UAR) que se tienen distribuidas en toda la entidad poblana y en las oficinas de la delegación estatal, para solicitar su Constancia de Pertenencia al Programa.

La convocatoria se emitirá durante la segunda semana de agosto por parte del Comité Técnico Estatal de la Secretaría de Educación Pública, y se publicará en la página www.cnbes.sep.gob.mx, de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) y en www.subes.sep.gob.mx, donde se indicarán los requisitos que cada uno de los aspirantes debe cumplir.

Al tener los ex becarios de PROSPERA y PAL una preferencia en el otorgamiento de las becas de Manutención, se asegura la equidad educativa y contribuye a mejorar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias, indicó la funcionaria.

La Dependencia federal cuenta con el personal necesario para atender la demanda de solicitudes, sin embargo es importante que los aspirantes realicen cuanto antes su trámite y no esperen hasta los últimos días para solicitar su Constancia. Además deben revisar muy bien la convocatoria con el fin de que tengan todos los documentos en tiempo y forma.

La licenciada Juárez García recordó que todos los estudiantes poblanos que pertenezcan a familias cuyos ingresos económicos no sobrepasen los cuatro salarios mínimos, y estén realizando sus estudios en alguna institución de educación superior pública, podrán competir por las becas de Manutención. El monto aprobado dependerá del año que cursen en su plan de estudios: para el primer año es de $750.00 mensuales; el segundo: $830.00; el tercero: $920.00; cuarto y quinto año: $1,000.00.

La beca beneficia también a jóvenes que provengan de comunidades indígenas, rurales y urbanas marginadas; que tengan alguna discapacidad visual, motriz o auditiva; alto desempeño académico previo; preferencia para quien realice estudios científicos y tecnológicos; prioridad a alumnas que cumplan con los requisitos y estén embarazadas o sean madres, así como alumnos que sean padres, esto con el fin de promover la corresponsabilidad y la paternidad responsable.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *