El ex diputado federal priísta, Javier López Zavala, condenó la “intolerancia y cerrazón política” del gobernador Rafael Moreno Valle, ante la aprobación de la llamada # LeyAntibronco, por mayoría de votos en la IXL Legislatura.
El ex funcionario estatal denunció la sumisión de los legisladores que están al “servicio del Ejecutivo y no de los ciudadanos”, y lamentó que en Puebla se “este enterrando la democracia” y señaló que los candidatos ciudadanos son el siguiente paso de la evolución “y son ellos los que tanta falta hacen a nuestro estado por ser el contrapeso idóneo a los partidos en nuestro sistema político”.
López Zavala se dijo criticó del sistema gubernamental estatal; sin embargo, en los tres años que estuvo en el Congreso de la Unión, no fijó su postura institucional ante los atropellos del morenovallismo, y en ese sentido, señaló que en Puebla sigue habiendo más pobres que hace tres años: “Como poblano me duele mucho la pobreza en el Estado. Hoy hay más de 15 despedidos del gobierno del estado y aún así el gasto en nomina no ha disminuido”.
En su perorata de presentación del Tercer Informe de Labores, como diputado federal- Javier López Zavala- señaló los altos índices de inseguridad que se vive en la entidad poblana ,el aumento del costo de los servicios públicos ,como el agua potable a través de lo concesión que sólo tiene como propósito “empeorar el servicio y aumentar la corrupción”.
El contrincante en la pasada contienda electoral estatal contra el actual Ejecutivo del Estado, insistió en acusar la represión contra los líderes y luchadores sociales quienes son encarcelados por levantar la voz y advirtió que la ciudadana está cansada de los abusos del estado.
Consignó que los candados impuestos por el Congreso del Estado por la mayoría de los diputados al servicio del morenovallismo, atentan contra los ciudadanos que han perdido el derecho de ser votados como candidatos independientes a través de la # LeyAntibronco.
“Negar la participación a las candidaturas independientes por un legislativo títere del gobierno del Estado, sólo demuestra la intolerancia del poder en turno”.
Advirtió en su mensaje de informe con una clara insinuación de proselitismo en su carrera por la gubernatura “Puebla nos une, Recuperemos Puebla”, que no habrá más obras de relumbrón como la “Estrella de Puebla”, añadiendo que se otorgarán a los constructores poblanos los proyectos con beneficio directo.
En su comparecencia minimizó que sus homólogos del PRI, tengan la menor oportunidad para buscar la candidatura por la gubernatura de un año ocho meses y presumió que ha caminado municipio por municipio más de veinte veces, conociendo las necesidades de la gente alardeando que tiene el conocimiento para sacarlos adelante.