La esposa de Pablo Rodríguez ¿la “Juanita” poblana?
La esposa del dirigente municipal del PAN en el municipio de Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, de nombre Mónica Rodríguez Della Vecchia, no rindió protesta como diputada plurinominal por la Circunscripción 4 en la nueva integración de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión.
Así lo mencionó el diario Reforma hace tres días. En la página de Internet de la Cámara de Diputados figura como “pendiente de protesta”.
Su suplente es la actual Secretaria Privada del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, María Mercedes Aguilar López.
Es tal la obsesión del mandatario de que Roberto Moya Clemente sea diputado federal que la ausencia en la ceremonia de toma de protesta de Mónica Rodríguez, podría significar que es la primera “Juanita” poblana en la Cámara de Diputados. Y obviamente Moya Clemente, el primer “Juanito” poblano, ya que pidió hace tiempo ser poblano en el Congreso del Estado.
Según el diario Cambio, el pasado 11 de junio de 2015 aseguró que “las posibilidades de que Roberto Moya Clemente llegue a la Cámara de Diputados por la vía de representación proporcional aún no se han cerrado, pues de acuerdo a fuentes del CEN panista, el albiazul tiene prácticamente amarradas ocho curules plurinominales en la Cuarta Circunscripción, por lo que con un movimiento que se dé en estas podría acceder el ex Secretario de Finanzas de Puebla a San Lázaro.
“Entre los ocho lugares que los panistas dicen tener amarrados están dos poblanos: Eukid Castañón y Mónica Rodríguez Della Vecchia. Está ultima podría ser quien ceda su espacio para que Moya Clemente sea llamado a la Cámara de Diputados, al ocupar el lugar 9 de la lista del albiazul por la Cuarta Circunscripción.
“Tanto Rodríguez Della Vecchia como su suplente, Mercedes Aguilar López, obedecen a los intereses del gobernador Rafael Moreno Valle, pues la primera es la esposa de Pablo Rodríguez Regordosa y la segunda era la secretaria particular del mandatario, por lo que no habría ningún problema en que renuncien a sus candidaturas para abrir el espacio. Con su renuncia, la lista plurinominal se recorrería un lugar, de tal forma que si el INE le asigna ocho posiciones, la renuncia de Rodríguez Della Vecchia abriría el espacio para el secretario de Finanzas y Administración”.
Así las cosas, hay que esperar los siguientes acontecimientos. Como dice el clásico, al tiempo.
EL ORIGEN DE LOS “JUANITOS”
Según la columnista política Leticia Montagner, autora de Destino Político en el diario El Sol de Puebla, la historia del origen de los “Juanitos” es la siguiente:
“En junio de 2009, el PRD vivió un conflicto interno por la candidata a la delegación de Iztapalapa. El grupo Nueva Izquierda –Los Chuchos– postuló a Silvia Oliva. Andrés Manuel López Obrador apoyaba a Clara Brugada.
“AMLO llamó a votar por el PT. Anunció que Rafael Acosta, un comerciante apodado ‘Juanito’, sería el candidato del PT y si ganaba, renunciaría para que Clara fuera designada en su lugar por la Asamblea Legislativa del DF.
“Acosta ganó y aunque se negó a dejar el puesto, finalmente renunció y en diciembre la ALDF nombró a Clara jefa delegacional. Es el origen del término ‘Juanitos’ que se extendió ya a las ‘Juanitas’.
“Un caso similar ocurrió en septiembre de ese 2009, cuando luego de haber asumido el cargo, 8 diputadas federales que fueron candidatas para cumplir con la equidad de género, pidieron licencia para dejar su lugar a sus suplentes, todos hombres.
“Las legisladoras, todas plurinominales, recibieron el nombre de diputadas ‘Juanitas’. Ellas fueron 4 del PVEM (Carolina García, María Ivette Ezeta, Laura Elena Ledesma y Kattia Garza), 2 del PRI (Yulma Rocha y Ana María Rojas), una del PT (Anel Nava) y una del PRD (Olga Luz Espinosa)”.
DELITOS ENTRE ADULTOS MAYORES
Si es usted adulto mayor, tenga cuidado con la extorsión telefónica, el robo a su casa y en las calles, el robo de autopartes y robo del interior del vehículo. Son en ese orden, los delitos que mayormente reportaron las personas de la tercera edad en el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado de Puebla.
Las cifras son de enero a agosto de este año. El organismo que dirige el abogado Andrea Ambrogi Domínguez, informó que se recibieron en ese lapso, 6 mil 501 reportes. Hubo 4 mil 353 asesorías y 2 mil 148 delitos reportados. Los reportes de adultos mayores fueron
Dieron a conocer, en la celebración del Día del Abuelo, para alertarlos, los números más frecuentes de donde provienen llamadas de extorsión telefónica. El número 22 27 92 59 73 de Puebla, el 22 82 21 24 70 de Veracruz y los números 3314775939 y 3331014750 pertenecientes a Jalisco.
Los días viernes de 12 a 18 horas es cuando más se cometen los delitos de extorsión telefónica.
Los días jueves se registra el mayor número de robos a casa habitación, de las 12 a las 18 horas. Las colonias de donde provienen los reportes son Gabriel Pastor primera sección, La Hacienda y San José Mayorazgo.
El robo a transeúnte se registra de lunes a viernes entre las 18 y las 24 horas. Las colonias donde se registran estos delitos, son la 20 de Noviembre, Amalucan, Analco, Arboledas de Loma Bella, Benito Juárez y el Centro Histórico. El modo más común es el arrebato de objetos.
El Consejo de Seguridad hace las siguientes recomendaciones a los adultos mayores: Realizar cobros en cajeros y bancos, acompañado; no firmar documentos en blanco; no dar información vía teléfono; no guardar cantidades elevadas de dinero en casa y tener a la mano los números de emergencias.
Y en el tema de adultos mayores, por segunda ocasión, más de 500 adultos mayores del municipio de Amozoc, visitaron la basílica de la Virgen de Guadalupe en el Distrito Federal, apoyados por la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF- Amozoc, Vianey Guerrero Bandala.
Asimismo, con el apoyo del servicio médico del SMDIF-Amozoc y personal que atiende la Estancia de Día del Adulto Mayor Casa del Abue, en las comunidades de La Hacienda de Capulac y la junta auxiliar de Chachapa, abuelitos y abuelitas celebraron de este modo el 28 de agosto, El Día del Adulto Mayor.
BARTLETT RATIFICADO EN EL SENADO
Don Manuel Bartlett Díaz fue ratificado coordinador de la fracción del PT en el Senado, grupo que se mantiene integrado y además el ex gobernador poblano ratificó su compromiso con el PT y con Andrés Manuel López Obrador.
La decisión de la mayoría de los integrantes de la fracción fue notificada a los órganos de dirección del Senado, anunció don Manuel.
Durante una reunión previa al inicio de la nueva legislatura, los Senadores de la República Ana Gabriela Guevara, Martha Palafox, Layda Sansores y David Monreal refrendaron el apoyo a Bartlett Díaz para que continúe de coordinador. No asistió el bajacaliforniano Marco Antonio Blásquez.
Textualmente señaló: “Seguiremos siendo la fracción del PT en el Senado; mantendremos nuestro compromiso con el partido y también el respaldo a López Obrador, de eso no hay duda. En lo que corresponde a la agenda legislativa, defenderemos la posición que nos llevó al Congreso, como es combatir la corrupción del gobierno, la política neoliberal y el sometimiento a intereses extranjeros”.
ARMENTA INAUGURA CASA DE GESTIÓN
El diputado federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, acompañado del diputado local Sergio Céspedes y del delegado de la CONAFOR, Humberto Aguilar Viveros, inauguró la Casa de Gestión del municipio de Amozoc.
En la primera de cuatro casas que se abrirán en el distrito, ofrecerá talleres de capacitación a la población, los servicios de gestión y vinculación para ofrecer solución a muchos de los problemas que presenta la población de la región.
Armenta Mier destacó que de esta forma cumple con los 53 mil ciudadanos que votaron por él y su compromiso es seguir trabajando para demostrar que la población no se equivocó.
Entre los cursos que se ofrecerán en la Casa de Gestión se encuentran computación, inglés, cocina, manualidades y repostería, entre otros y está ubicada en la 6 norte 210, del Barrio de San Antonio.
LOS DIPUTADOS ANTORCHISTAS
En la sesión de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, en la que los legisladores rindieron protesta e integraron la Mesa Directiva, hubo seis diputados del Movimiento Antorchista.
Maricela Serrano Hernández, Telésforo García Carreón y Héctor Javier Álvarez Ortiz del Estado de México, así como Juan Manuel Celis Aguirre, Hersilia Córdova Morán y Edith Villa Trujillo de Puebla, fueron los diputados antorchistas.
Los cuatro ejes de la agenda legislativa de los diputados antorchistas son: 1) Más empleos para todos los mexicanos. 2) Elevar los salarios hasta alcanzar el costo de la canasta básica. 3) Impuestos progresivos en donde los que ganen más paguen más. 4) Incrementar e impulsar el gasto público con los servicios públicos elementales como agua potable, drenaje, luz eléctrica y pavimentación.
Celis, además fue nombrado Secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Otro poblano, Jorge Estefan Chidiac fue nombrado como uno de los 16 Vicecoordinadores de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados.
En fin, como escribió Joaquín Sabina en su canción Coplas para Juanito:
Mira ese niño
dibujando despedidas,
limosneando cariño
¿su gracia? Juanito Vida.
Muera la muerte
con saya de san Benito
y que viva san Juanito
Vida, ¡qué ganas de verte!