El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Dr. Fernando Fernández Font, S.J., recibió de manos del presidente del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE), Dr. Benito Gerardo Guillén Niemeyer la reacreditación que certifica a la Licenciatura de Procesos Educativos como un programa de calidad el cual cumple con los estándares más altos en enseñanza a nivel nacional.
Durante su intervención, el titular del CEPPE destacó el trabajo del Claustro de Educación de la IBERO Puebla, así como el empeño del Dr. Fernández Font por buscar consolidar un proyecto que garantice a los estudiantes de esta carrera contar con las competencias necesarias para transformar la realidad social que enfrenta el país en este tema. “La IBERO Puebla es la quinta universidad a nivel nacional en tener la reacreditación, ya que de las 1,500 instituciones de educación superior que ofertan estos estudios en el país, sólo 44 universidades han acreditado su calidad académica”.
El Dr. Guillen Niemeyer subrayó que si una acreditación es valiosa, una reacreditación lo es más, puesto que representa que después de cinco años la Universidad ha sido capaz de no sólo de cumplir con los requisitos para alcanzarla, sino que además ha superado las expectativas planteadas desde la primera evaluación. “Las observaciones que hoy presentamos representan áreas de oportunidad para la institución y confiamos en que en la evaluación intermedia una vez más superarán las expectativas”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Fernández Font se mostró agradecido y complacido con el Departamento de Humanidades, el Claustro de Educación y la Asociación Civil, ya que gracias al trabajo coordinado es que hoy la IBERO Puebla logró reacreditar esta licenciatura. Asimismo, el Rector apuntó que los procesos educativos son un eje fundamental en una sociedad tan desgastada como la nuestra. “Si somos capaces de formar mejores educadores podremos fijar el rumbo que queremos como país”, sentenció.
De igual forma, el Dr. Fernando Fernández afirmó que al conseguir acreditar este programa estamos evitando la simulación en la que caen algunas instituciones al ofrecer supuestos programas de calidad y que en realidad que no cuentan con ningún aval para ello. “Para una universidad jesuita, como la nuestra, la educación es una tradición, es un carisma, en pocas palabras es nuestro sello”.
El Rector de la IBERO Puebla aseveró que desafortunadamente esta licenciatura no es muy elegida por los jóvenes, debido al incremento de la problemática que giran en torno al tema educativo. “Tal parece que hoy ser educador en México no es rentable, cuando por el contrario presenta grandes oportunidades de desarrollo”.
Finalmente, el Rector hizo un llamado a los académicos ahí reunidos para que sigan comprometidos con la formación de los estudiantes, pero sobre todo con la firme intención de trabajar en generar respuestas claras a la pregunta ¿cómo convencer a un joven que vale la pena estudiar Procesos Educativos? Asimismo, agradeció el recibir este reconocimiento por parte del Presidente pues aseguró que la sociedad necesita de personas preocupadas por la educación; “esta es una oportunidad positiva para crecer pues no cualquiera puede tener un reconocimiento como éste”.
Cabe señalar que para alcanzar este mérito, el CEPPE llevó a cabo un autoestudio por parte del Claustro de Educación en el periodo de otoño 2014 y visitó al campus en primavera 2015, para realizar entrevistas a alumnos, profesores, responsables del programa, personal de servicios escolares y administrativos, así como a egresados y empleadores. Todos estos elementos determinaron que hoy la IBERO Puebla esté reacreditada.
Durante este evento acompañaron al Rector, el Dr. Gonzalo Inguanzo, director General Académico; la Mtra. Lilia Vélez, directora del Departamento de Humanidades; la Mtra. Ma. Teresa Brito, coordinadora de la Licenciatura en Procesos Educativos; la Mtra. Niza Gutiérrez, la Dra. Isabel Royo y el Dr. José Sánchez Aviña, como representantes del Consejo Técnico del programa y del claustro.