Municipios
06 septiembre 2015

Ceder no es privatizar el agua en Ocotepec: Macaria Hernández

share
by García R - 0 Comments
Ceder no es privatizar el agua en Ocotepec: Macaria Hernández

Macaria Hernández Rodríguez, alcaldesa de Ocotepec, aceptó un convenio firmado con la Fundación Internacional Living Water para ceder el uso del agua potable.

 

La Fundación Internacional Living Water, realizó el diseño hidráulico adecuado para el aprovechamiento correcto de los 2 pozos perforados que existen en la comunidad y otorgó los materiales de construcción requeridos para la construcción de un nuevo depósito de capacidad de 150 mil litros, así como la tubería necesaria para la instalación de la línea de conducción que va del pozo perforado hacia los depósitos de almacenamiento, otorgó el material necesario de plomería para rehabilitar la línea de conducción de 1.7 Km.

 

Y se contradijo al referir que no se va a privatizar: «que esta administre las fuentes de agua de la población, pues señaló que el único fin con la que se han  buscado las gestiones pertinentes ha sido siempre beneficiar a los habitantes de las localidades de Guadalupe Victoria, Xochitonal, Tetemi y la cabecera municipal de Ocotepec, a través del Programa Lazos de Agua».

 

Aclaró que la Fundación Living Water dotó de materiales diversos, para establecer una  reestructuración del agua potable, así como del depósito que abastece a la población, el cual dijo tiene una antigüedad de más de 45 años  y que por la falta de mantenimiento en años anteriores, se ha constatado que ha originado enfermedades entre la misma población, así mismo el funcionamiento de dicha red de agua potable a estas alturas ya es inoperante, además del alto costo económico que implica de nueva cuenta su reparación, por lo que ha impedido que se otorgue un servicio de calidad.

 

Indicó que tras diversas gestiones con la Fundación Internacional Living Water, la cual también ha otorgado beneficios similares mediante la estructuración de proyectos hidráulicos a municipios poblanos entre los que destacan San Antonio Cañada, Tehuacán, Tepeojuma, Atzitzihuacán, Cuautinchan y Tecali de Herrera, se logró que en Ocotepec, se tuviera la aprobación de dicho proyecto, siempre  con la única  finalidad de buscar el beneficio a los habitantes.

 

 

En tanto, reafirmó que el propósito de este importante proyecto es formar un modelo de servicio de calidad en la distribución de agua potable en la comunidad, con el abastecimiento de agua limpia y segura, el cual fue elaborado por la Fundación Internacional Living Water y el Ayuntamiento que encabeza, para que fueran analizadas las condiciones geográficas por profesionistas expertos en la materia.

García R

31273 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *