Gobernador no impone gobernador.
En la política aldeana como la que se hace en Puebla, no les ha quedado claro, que Gobernador no pone gobernador. Circulan encuestas hechas por Mendoza-Blanco y Asociados donde ponen muy arriba al candidato de Rafael Moreno Valle, el presidente municipal neopanista, Antonio Gali Fayad con poco más de 35 puntos porcentuales a su favor.
El conteo dice que alcanza Gali 37 puntos a favor de su más cercana contrincante del PRI, Blanca Alcalá, quien apenas araña los 15 puntos porcentuales.
Cómo creer a dicha encuesta, cuando el pasado 7 de agosto, – justo dos meses antes- El presidente municipal de Puebla, la cuarta ciudad más importante en el país, perdió el 75 por ciento de la capital- es decir, de cuatro distritos, sólo uno pudo ganar con una candidata a fin al gobernador, Genoveva Huerta.
El colchón porcentual que presumen estas encuestas traerá como consecuencia lógica, el relajamiento claro de quien las encabeza, cuando el espejo mercadológico dice todo lo contrario, Antonio Gali perdió la elección del pasado 7 de junio y en dos meses se recuperó, cómo le hizo, qué fue lo que hizo para poder lograr lo que en las urnas se lo recuerdan, quién le está mintiendo a Gali.
Por todo ello, debe estar convencido Antonio Gali Fayad, que gobernador no impone gobernador. No recuerda lo que quiso hacer Manuel Bartlett al tratar de imponer a José Luis Flores y este perdió con Melquíades Morales Flores; No recuerda cuando el ahora presidente de la Fundación BUAP, quiso dejar a su sucesor, Germán Sierra Sánchez y este fue vencido por Mario Marín Torres y para no variar, este sí pudo imponer candidato, pero no pudo dejar gobernador, tras el impulso que le dio a Javier López Zavala, que al final de la contienda en el 2010 ratificó lo que en política se establece: Gobernador no impone gobernador.
Quién mente señoras y señores en la encuesta que lanzara ayer por en algunos medios la encuestadora Mendoza-Blancos y Asociados.
Las encuestas han dejado de ser situación que pueda definir si quien las encabeza o no triunfe en el proceso electoral de 2016 y de cualquier otro.
Las encuestas en materia política no sirven para medir de alguna manera lo realmente pensado por la sociedad en su conjunto.
Señores, eso lo veremos al tiempo.
***
Los feminicidios en aumento.
Un caso más nos deja claro el panorama que en Puebla sucede algo que las autoridades no quieren ver, el incremento de feminicidios y que ellos llaman simplemente mujeres muertes, una estadística más.
La entidad poblana está siendo afrontada por estas muertes violentas y las autoridades estatales, funcionarios de la Procuraduría General de Justicia y diputados locales no quieren ver.
Ya lo decíamos, hasta cuando muertes violentas de mujeres en la entidad poblana.
Señor gobernador, nunca pensé que su misoginia llegará tan lejos, para no poder lanzar la Alerta de Género tras los focos rojos que se encienden todos los días.
Ni hablar, su misoginia señor gobernador, le gana más que otra cosa.
Al tiempo.