Entre acusaciones mutuas de los legisladores del Pt y el regidor Zeferino Martínez, por la compra de conciencias, el Movimiento por la Alternativa Social (MAS), condenó en las oficinas del extinto partido político, la aprobación de las reformas a la denominada Ley Antibronco.
En el inmueble de la fuerza política que perdió su registro, el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez Rodríguez, se deslindó de la aprobación de sus homólogos a la ley que limita la participación de candidatos ciudadanos para elecciones y dijo que “sólo el de manera personal” está en contra.
Ahí declaró que “está sometidos a la nueva ley” y que “al interior del partido no atendió el tema porque desde las elecciones federales de julio, sólo buscan con sus abogados, que sigan siendo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un partido político”.
Los dirigentes sociales repudiaron que el PT se escude como un partido de izquierda, cuando ha sido servil con el morenovallismo y condenaron la salida de las oficinas del diputado Mariano Hernández, a quien no pudieron encarar por la aprobación de las reformas electorales.
El MAS lamentó que el diputado del PT haya traicionado a la ciudadanía, para defender los intereses políticos del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Zeferino dejó entrever que la diputada Lizeth Sánchez García, quien se ausentó de la sesión, fue quien más dinero recibió por no formar parte del albazo.
Según el dirigente estatal, así se manejan las cosas dentro del Congreso Local, hecho que puede sustentar el ahora regidor y miembro del MAS, Rafael Ramírez Hernández, quien conoce de estos protocolos porque fue asistente de Zeferino Martínez en la legislatura pasada cuando este se desempeñó como diputado local.
“Vamos a revisar el caso del compañero Mariano (Hernández) y la compañera (Lizeth Sánchez), si voto la Ley Antibronco. Que no señalen a los dos diputados, porque malo el que estuvo, como el que fue al baño, o no se presentó, y nosotros sabemos cómo se juega en esto y Rafa (Ramírez) sabe porque fue mi asesor. Y él sabe lo que recomiendan, que es lo más conveniente para una persona y pagan mejor sino vas a la sesión, pagan mucho mejor si no vas que si vas”.
Zeferinò también encaró a los líderes del MAS y los relacionó con recibir recursos del gobierno federal y de “tener una crítica” a modo que nunca ha cuestionado al presidente de México, Enrique Peña Nieto, menos, a los delegados federales.
Asimismo, reprochó que usen a su organización para golpear a los dirigentes del partido y pidió la expulsión de Rafael Ramírez Hernández en el MAS, quien nunca se ha prestado para debatir en las reuniones internas, por lo que consideró, no tener apoyo de “la mayoría”.
Y convocó al regidor de Cuautlancingo a asistir este viernes a la sesión para que “debata dentro y no fuera”, los conflictos internos del PT.