Duro golpe a candidaturas independientes?.
La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de la reforma electoral en los estados donde se demanda el 3 por ciento de la lista nominal, es un duro golpe para todo aquel ciudadano que quiera aspirar por la vía independiente llegar a gobernar en este caso, la entidad poblana.
Luego entonces, dicha resolución del máximo poder judicial, nos pone en un estado de indefensión y en la ínfima situación de que los ciudadanos estemos padeciendo cada tres o cada seis años la partidocracia o la plutocracia.
Nuestra incipiente democracia no puede sostenerse sin la participación de la sociedad o lo que es peor, la democracia sin la colaboración de la sociedad no es democracia.
Primero fueron los diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura, ahora, la Suprema Corte, quienes nos recuerdan que nuestra única labor dentro de los procesos electorales es la de ir y depositar nuestro voto. Nos recuerdan que el único vehículo para poder acceder al poder y al gobierno es a través de los partidos políticos.
Que Jaime Rodríguez “El Bronco” es y será el único caso que se asentará a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, quien haya llegado como candidato por la vía independentista.
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, trasgrede la máxima establecida en nuestras leyes, nadie está obligado a lo imposible.
Queriendo que me lean optimista, de imposible no tiene nada, ir por ese tres por ciento del padrón electoral, mover a esa cantidad de votantes a ratificar su apoyo ante el Instituto Nacional Electoral o el OPLE -Organismo Público Local Electoral- lográndolo el candidato independiente, estaría poniendo su rubrica meses antes en la carta de mayoría que otorgan los organismos electorales a los triunfadores de una contienda electoral.
Señoras y Señores, ni tan altas las trancas luego de las resoluciones emitidas, primero, por el Congreso del Estado y luego por la ratificación del fallo de la SCJN a su favor.
Esto en lugar de Inhibir tiene que motivar aún más la participación ciudadana, ante el descontento de todos los partidos políticos.
Si no, al tiempo.