No fueron muchas, pero sí combativas y enérgicas ante la situación de violencia contra las mujeres en el estado de Puebla, que soportando la lluvia y el granizo, mantuvieron sus consignas contra el sistema judicial morenovallista.
El pequeño contingente de jóvenes femeninas -que acusan la displicencia de la Procuraduría General de Justicia en el estado por el nulo esclarecimiento de los crímenes contra mujeres en los últimos días a manos de sus parejas sentimentales-, levantaron la voz bajo la consigna de «ni una más» y «Rafael Moreno Valle feminicida”.
El grupo encabezado por familiares de Paulina Camargo –el reciente caso de mujer asesinada, y de quien no se conoce dónde está su cuerpo- y asociaciones civiles de mujeres, al son de tamboras y silbatos, exigían a las autoridades estatales fijen su postura institucional ante los feminicidios recientes que han indignado a los poblanos
Las féminas activistas vestidas de púrpura y blanco -alguna de ellas vendadas de los ojos como señal de ciegues de la autoridad- denunciaron la falta de voluntad política de la Procuraduría para esclarecer el caso de Carmargo, que según las autoridades sigue desaparecida, aunque su novio, ya confesó que la asesinó
Señalaban a la PGJ es una “guarida” de más de 126 feminicidas, ya que sólo reconoce a 20 varones como los autores principales de los crímenes de odio.
Ni una más, ni una más, ni una asesinada más, entonaron en coro también las mujeres de la tercera edad, que portaron un ramo de flores margarita para ponerlas frente al inmueble público en señal de luto y horna a las asesinadas.
En el escenario, recordaron la muerte –que cumplió dos años- de Araceli Barranco, una joven recién egresada de la universidad que fue asesinada por su novio en su baño. Mauricio Díaz, su ex pareja, mató a navajas por terminar la relación. Él sigue prófugo y la autoridad, sin hacer nada.
A ritmo de la canción de cumbia “Escándalo”, las mujeres condenaron que el único caso penado fue el asesinato de Karla Albert Lopez, luego de que éste se difundiera a nivel nacional en el monopolio Televisa a través de “Laura en América”.
En la marcha convocada por mujeres de la asociación poblana “El Taller AC” que partió del zócalo, representó a mujeres bañadas en sangre y se colocaron en el piso para remarcar su cuerpo sin vida.
Antes de iniciar la movilización, las diputadas federales del PRI, Graciela Palomares y Citlali Ceja, intentaron simpatizar con la ciudadanía y las activistas. En la charla, con la gente se comprometieron a llevar el tema a la Cámara Baja, pero, minutos más tarde, en su conversación, admitieron que no han ingresado en la agenda el tema.
Las féminas políticas del tricolor, se marcharon minutos antes de la lluvia, que no frenó a las mujeres que con el agua a los tobillos y empapadas de cuerpo completo, exigieron al titular de la PGJ, Víctor Carrancà, atender todos los casos de las desaparecidas.