Universidades
21 septiembre 2015

Baños Ardavín reconoce apertura de las fuerzas armadas

share
by García R - 0 Comments
Baños Ardavín reconoce apertura de las fuerzas armadas

Reconocemos la colaboración y apertura de las fuerzas armadas para trabajar con las instituciones Universitarias: Baños Ardavín

El Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, junto con representantes de los diferentes sectores sociales, organismos empresariales, representantes de sindicatos de trabajadores, cámaras, asociaciones y miembros de la sociedad en general, rindieron reconocimiento a los caídos y lesionados de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su deber y en defensa de la sociedad.

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la XXV Zona Militar, en donde familiares y representantes de la Milicia, encabezados por el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Marco Antonio Guerrero Corona, Comandante de la XXV Zona Militar, dio la bienvenida a todos los representantes, familiares y amigos de los militares caídos y lesionados de las Fuerzas Armadas en cumplimento de su deber.

En su intervención el Mtro. Baños Ardavín señaló que en octubre de 2014, el Secretario de la Defensa Nacional del país, General Salvador Cienfuegos Zepeda, “firmaba el código de conducta de los servidores públicos y servidoras públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional, y entre los valores que ahí se enumeraban, me permito destacar tres por la relevancia que suponen para esta memorable ocasión”.

El primero, el Valor del Bien Común, que exige que todas las acciones del servidor público se dirijan a satisfacer las necesidades e intereses de la sociedad en el entendido de que su misión adquiere legitimidad cuando busca satisfacer las demandas sociales y no cuando se persiguen beneficios individuales.

El segundo, representado por la Lealtad como norma institucional primaria, definida como la devoción sincera, voluntaria e infalible hacia la nación y que se asume como un compromiso permanente.

Y el tercero, en la Vocación de Servicio, sabiendo que portar el uniforme implica entregarse con abnegación y desinterés, así como asumir exigencias, responsabilidades y obligaciones de muy alto rango frente a la sociedad.

Por lo tanto, dijo “…nos hemos congregado para honrar la memoria de aquellos que han encarnado estos valores en un grado heroico, que han demostrado que no hay nada más noble, que entregarse por el bien común, abrazar con lealtad el ideal de la patria y servirla incluso con la propia vida”.

Apuntó que desde el ámbito educativo se quiere reconocer y agradecer el que hoy se brinden a la juventud ejemplos de testimonio y entrega congruente que les motivan a perseguir las más altas aspiraciones.

También indicó, hoy reconocemos el ánimo colaborativo y de apertura por parte de las fuerzas armadas de nuestro país para trabajar con nuestras instituciones universitarias en proyectos relacionados con la profesionalización y mejora continua del sistema educativo militar.

De igual forma, celebramos el hecho de que sean las fuerzas armadas, la institución del Estado Mexicano más respetada y reconocida, las que también ejerzan su liderazgo al generar proyectos concretos con instituciones y organismos intermedios de la sociedad.

En ese sentido, quiero referirme a un valor en el que las fuerzas armadas hacen especial énfasis, en el ya citado Código de Conducta, en donde se trata el compromiso que asumen por transmitir a la población, mediante la actuación laboral, el agrado y beneplácito por servir en todo momento a la ciudadanía.

Y en esta ocasión, enfatizó, es la ciudadanía la que quiere honrar y reconocer a las fuerzas armadas, a sus héroes caídos en el cumplimiento de su deber y con ello solidarizarnos con sus familias, por el bien de nuestra patria.

Por su parte el Arq. José Antonio Quintana Gómez, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Puebla (Coparmex), subrayó que este 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz con el tema central “Alianzas para la paz, dignidad para todos”, y “hoy reunidos en el corazón de la XXV Zona Militar, representantes de movimientos sociales, rectores y estudiantes de universidades, directores y alumnos de instituciones educativas, representantes de sindicatos de trabajadores, cámaras, asociaciones y organismos empresariales y miembros de la sociedad en general, junto con los miembros de las fuerzas armadas, todo el ejército en su conjunto en compañía de sus familiares para construir en pro de la dignidad de todos una alianza por la paz”.

Agregó que no basta con hablar de paz, “uno debe de creer en ella y no es suficiente con creer, hay que trabajar para conseguirla” -Eleanor Roosevelt-; es por ello que nos encontramos aquí llenos de orgullo rindiendo un reconocimiento a los caídos y lesionados de la fuerzas armadas en el cumplimiento de su deber en defensa de la sociedad y de la patria y que han trabajado para conseguir la paz.

El Arq. Quintana Gómez, afirmó reconocemos su apoyo incondicional y esfuerzo, admiramos su dedicación y valentía, agradecemos su compromiso y el sacrificio que día a día hacen sus familiares.

Enfatizó que a pesar de las circunstancias que vivimos en nuestro querido México y que nos han dejado una profunda cicatriz, sabemos que contamos con una noble institución formada por soldados que tienen un firme compromiso de salvaguardar la vida y la estabilidad de nuestro país en la búsqueda y construcción de la paz y la seguridad.

Exhortó a los presentes a asumir el reto, y hacer de Puebla una ciudad donde se armonicen los esfuerzos de las autoridades, del ejército, de la iniciativa privada y de la sociedad por alcanzar esta paz tan preciada, esta seguridad tan valiosa y esta unión tan anhelada.

General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Marco Antonio Guerrero Corona, Comandante de la XXV Zona Militar, agradeció a los representantes de los diferentes sectores sociales el reconocimiento que hicieron a las fuerzas armadas de México.

García R

31269 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *