La cita fue puntual. El helicóptero gubernamental, descendió en los terrenos de Ciudad Universitaria.
El reloj marcaba la una de la tarde. Las bicicletas estaban disponibles para el recorrido en el nuevo Parque Lineal: CU-Carolino, que tuvo una inversión de más de 45 millones de pesos.
Los saludos protocolarios entre el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, dieron la pauta para el inicio de un trayecto de 4.73 kilómetros, saliendo de CU, pasando por la Preparatoria Benito Juárez, la 14 Sur, doblando por la 31 oriente, subiendo un puente que evita el arrollo vehicular del bulevar 5 de Mayo, desembocando en una curva de bajada demasiado cerrada -a decir de los expertos en movilidad- y que causará serios accidentes por lo irregular del trazo que termina en una vuelta de noventa grados en apenas un metro y medio de ancho, para seguir la trayectoria hacia el edificio Carolino.
Sin más actos oficiales, que la foto general del arranque del Parque Lineal Universitario, el mandatario estatal montó su bicicleta aerodinámica marca TREK –cuyo valor se estima en 70 mil pesos- Gali Fayad, en una sencilla de frenos de goma y Alfonso Esparza- posó una color rojo con una placa con sus iníciales; calles adelante, la cambiaría por una de la misma marca que la del Ejecutivo con frenos de disco y amortiguadores independientes-. Todos, recorrieron los poco mas de 4 kilómetros de distancia entre CU y el Carolino.
En el recorrido, la delantera la llevó el gobernador del estado seguido de Alfonso Esparza a unos treinta segundos, que en competencias amateur equivaldría a quedar en los últimos lugares de los primeros veinte competidores y a dos o tres minutos, se veía al edil capitalino sacando la lengua por el esfuerzo realizado y casi al final del trayecto su facción se transformó en temor ante lo cerrado del final del puente que termina en una vuelta cerrada y de bajada para volverse de doble sentido.
En los tres puentes atirantados, construidos para el Parque Lineal -en la esquina de la 14 Sur y el bulevar Valsequillo, el segundo Frente a la Preparatoria Benito Juárez García que cruza la avenida Mártires del 2 de Octubre y uno último sobre el bulevar 5 de Mayo que une a la 31 Oriente con el Parque Juárez- debido a lo angosto de los colgantes, sólo cabe un usuario con bicicleta.
En la rapidez con la que se llevó a cabo la inauguración de la Ciclovía -que a decir de las autoridades servirá a los poblanos como una nueva opción para usar la bicicleta y dejar el automóvil- se les olvidó develar la placa conmemorativa de la emblemática obra del gobierno del estado de más de 45 millones de pesos, al final de la pendiente del puente que desemboca en el Parque Juárez.