Universidades
27 septiembre 2015

CEFAS UPAEP presentó la conferencia “Retos de la Familia Hoy”

share
by García R - 0 Comments
CEFAS UPAEP presentó la conferencia “Retos de la Familia Hoy”

-Evitar relaciones destructivas y crear un ambiente positivo a través de la comunicación afectiva ingredientes para un matrimonio sólido: Michael Ryan

 – En coordinación con el Pontificio Instituto Juan Pablo II, y la Universidad Anáhuac, el objetivo de la conferencia fue rescatar al más importante de los pilares de la sociedad: la familia.

“Debemos evitar el uso de técnicas de defensa que son destructivas, acusaciones, reprimendas por el pasado, interpretaciones psicológicas del otro, comparaciones, sarcasmo, etiquetar, usar generalizaciones, minimizar los hechos, utilizar el silencio como muestra de desprecio, amenazar con la separación y mucho menos tratar a la pareja con violencia física”, aconsejó el Presbítero Michael Ryan en su plática titulada “Retos de la Familia Hoy” como parte de las actividades del Encuentro Mundial de la Familia 2015.

La conferencia donde participó el también profesor de la Facultad de Filosofía y Teología por la Universidad Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma, fue organizada por El Centro de Estudios de la Familia y Sociedad (CEFAS) de la UPAEP en coordinación con el Pontificio Instituto Juan Pablo II, y la Universidad Anáhuac, con la intención de rescatar al más importante de los pilares de la sociedad: la familia.

Y es que a decir del Padre Ryan, en la actualidad, los  jóvenes muestran cierto rechazo al matrimonio y resistencia por formar una familia debido al alto índice de divorcios y a situaciones como la violencia intrafamiliar y la carencia de valores.

Debido a ello, ofreció a los presentes la receta para consolidar matrimonios felices según un estudio de la Universidad de Nebraska que destaca seis puntos clave: desarrollarse en un ambiente positivo, practicar la comunicación afectiva, comprometerse, pasar tiempo de calidad juntos, compartir intereses espirituales y manejar de manera correcta los conflictos.

Agregó que para arreglar un conflicto se debe saber escuchar, pedir perdón sincero, ofrecer la voluntad de quitar la causa del problema, y finalmente negociar una solución.

“Debemos tener en cuenta que expresarnos con claridad es la clave para un buen acuerdo, decir lo que no nos gusta pero no en forma de lista o reclamo (…) Mis acciones, incluso las buenas; mis omisiones, incluso las indiferentes; mis palabras, mis gestos, pueden producir en la otra persona, un efecto distinto al deseado”, manifestó el Pbro. Ryan.

Finalmente destacó “el amor no es tanto el mirarse a los ojos, sino mirar juntos en la misma dirección”.

En el encuentro estuvieron presentes, el  Arzobispo Auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorencini; el  rector del Seminario Mayor Palafoxiano Pbro. Alejandro Vázquez Espinoza y el Mtro. Luis Fernando Roldan, Director de Comunidad y Desarrollo de la Universidad Anáhuac de Puebla.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *