Durante la noche de este 27 de septiembre, en todo el país y gran parte del planeta, se pudo apreciar el último eclipse de Luna del año, denominado como «Luna Roja», por su tono rojizo y el 14 por ciento más grande de lo usual, que lo hizo llamarse «súper Luna».
Cuando el satélite gira en torno a la Tierra lo hace en una órbita elíptica, no en un círculo perfecto. Lo que implica que la Luna a veces está más cerca de la Tierra. Apogeo, se llama el punto cuando está más lejos y perigeo, cuando está más cerca.
La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna de manera que nuestro satélite queda cubierto por la sombra de nuestro planeta. Esto le da el tono cobrizo, lo que se conoce como “Luna Roja”.
A continuación las fotos más famosas en las redes sociales:
Cultura
Cultura
Cultura
Boulevard. Luis Sanchez Pontón No.414, Col. Anzures, C.P. 72530, Puebla, Pue.
Tel.: 222- 965-0060, 222-426-3157
Somos un medio de comunicación informativo con juventud y experiencia que intenta dejar huella ante la sociedad y el periodismo.
Somos un equipo que tendrá muchas fallas pero que en ningún momento demostraremos ser los iconos informativos.
Seremos la voz de la sociedad.