Columnistas
28 septiembre 2015

SIN LÍMITES. Por Raúl Torres Salmerón Extraña modalidad de robos en Puebla y Tlaxcala

share
by García R - 0 Comments
SIN LÍMITES. Por Raúl Torres Salmerón Extraña  modalidad de robos en Puebla y Tlaxcala

Extraña  modalidad de robos en Puebla y Tlaxcala

Una rara modalidad, de robos en los estados de Puebla y Tlaxcala, se ha desatado. Tuvieron su mayor auge cuando estuvo al frente de la Secretaria de Seguridad Pública del estado, el tristemente célebre Facundo Rosas Rosas.

Un correo recibido con la denuncia de dos policías, más la investigación de algunos datos ha dado un resultado sorprendente. En el lapso de 9 meses se reportaron 8 asaltos a cajeros automáticos en los estados de Puebla y Tlaxcala.

La modalidad poblana fue que al tiempo en que eran robados los cajeros, habitualmente colocados en palacios municipales y en especial en las comandancias de la policía, los asaltantes se llevaban todo tipo de armamento.

Algunos expertos consultados por este espacio, han señalado la existencia de una peligrosa banda relacionada con los mandos policiacos.

Por ahora están a la expectativa con la llegada del fuereño y constante cara de enojo, don  Jesús Rodríguez Almeida como Secretario de Seguridad Pública Estatal. Tomó posesión de su cargo el pasado 9 de agosto. Casualmente, a la fecha,  ya no se han efectuado más robos.

Según la denuncia por correo electrónico, que deberían investigar las autoridades policiales poblanas, se trata de robos “sospechosos” principalmente en Puebla, donde se han llevado los cajeros automáticos bancarios, instalados en Palacios Municipales y en Comandancias de la Policía Municipal, donde  además se han llevado las armas de los guardias municipales.

Además, antes del robo, los lugares de acceso –calles y carreteras–  eran “sembradas” estrellas de acero que inutilizaban las llantas de los vehículos. Eso inhibía la acción policiaca luego del asalto.

Los casos documentados fueron:

El 20 de noviembre de 2014, asaltaron el cajero en el Centro de Ciudad Serdán.

El 21 de enero de 2015 asaltaron el cajero y la comandancia de San Simón Yehualtepec.

El 7 de febrero de 2015, en Tlacotepec de Juárez fue asaltado el cajero y la comandancia.

El 6 de marzo de 2015 fue asaltado el cajero y la comandancia de Tochtepec.

El 19 de mayo de 2015 en Santa Apolonia, Teacalco, Tlaxcala, se llevaron el cajero y asaltaron la alcaldía.

El 30 de julio asaltaron dos cajeros en Papalotla, Tlaxcala, aunque la policía llegó a tiempo y evitó el robo.

El 5 de agosto de 2015 fue asaltado el cajero y la comandancia de Zaragoza.

El 24 de agosto de 2015 asaltaron en el centro de Tecamachalco el cajero automático.

En algunos videos siempre aparecen vehículos sin placas y sujetos embozados y se han llegado a contar hasta 16.

Esperamos que las autoridades policiacas del estado investiguen. Dicen que habría grandes sorpresas.

UN MUERTO POR EL CHIKUNGUNYA

En otro correo electrónico, reportan que las autoridades de la Secretaria de Salud en el estado, ocultan las cifras de muertos y enfermos por el chikungunya , sobre todo en la Mixteca.

Refieren el caso de una persona muerta en Teopantlán, municipio que limita con el municipio de Puebla, Coatzingo, Ahuatlán, Xochiltepec, Huehuetlán el Grande y San Diego La Mesa Tochimiltzingo, donde reportan un brote de la enfermedad.

A fines de agosto, el titular de la Secretaría de Salud, Salvador Escobedo Zoletto confirmó que en el estado de Puebla se contabilizan 17 casos de Chikungunya; sin embargo, aclaró que éstos fueron «importados» de los estados Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

¿Acaso oculta información la Secretaría de Salud?

 

DEMANDAS DE ANTORCHA

Diversas demandas del Movimiento Antorchista no han sido atendidas.

Por ejemplo, en Acatlán de Osorio, ante la falta de soluciones por parte del presidente municipal, Guillermo Martínez Ramírez, más de 200 personas afiliadas al Movimiento Antorchista, se manifestaron por las principales calles de Acatlán de Osorio para exigir solución a demandas de carácter educativo, agrario y obras públicas, denuncio Adrián Carvajal Gomezcaña, dirigente antorchista en la zona.

Piden la donación de cinco hectáreas para 300 viviendas, 1.5 hectáreas para el Jardín de niños “Niño Artillero” y dos hectáreas para el Bachillerato “Coronel Joaquín Osorio, así como la ampliación y construcción de la red de agua potable en cinco comunidades -Cerro San Juan, Garzones, San Bernardo, La Sandía, Los Cuartos-; ampliación de drenajes en Tres Cruces y las Nieves.

En Puebla, padres de familia, estudiantes y maestros se manifestaron frente a la Secretaría de Gobernación Municipal para exigir la liberación de los recursos etiquetados por los ex diputados antorchistas Soraya Córdova y Lisandro Campos, para la compra de terrenos destinados a espacios educativos y albergues estudiantiles. Fueron encabezados por  Adrián González Ortega, responsable del Movimiento Antorchista en las colonias del norte de la ciudad.

En Tlaola, los pobladores de la comunidad de Chicahuaxtla, se reunieron para buscar solución a sus demandas más apremiantes y ante la negativa por parte del edil de extracción panista Abdías Castillo Castillo. Fidencio Vargas Tolentino, dirigente municipal de Antorcha, destacó los altos índices de marginación como: desnutrición infantil, falta de servicios de salud, falta de espacios educativos dignos, falta de apoyos al campo y a las mujeres indígenas, así como obras de beneficio para la comunidad, entre otras carencias que indican que la pobreza sigue en aumento.

DE TODO UN POCO

ANTE INTEGRANTES de la Cámara México-Americana de Comercio en Nueva York, el ex diputado federal Javier López Zavala se comprometió a generar condiciones de inversión en la entidad para que el dinero que han ganado en la Unión Americana pueda generar fuentes de empleo para los connacionales y familiares que se han quedado en Puebla. Sostuvo encuentros por separado, con los empresarios Félix Sánchez, calificado por la revista Forbes como el Zar de la Tortilla y Jesús Navarro.

CON EL propósito de acabar con la publicidad engañosa que utilizan los proveedores y salvaguardar los derechos de los consumidores ante información distorsionada, condiciones abusivas o requerimientos excesivos, las Senadoras de la República Blanca Alcalá Ruiz,  Ana Lilia Herrera Anzaldo, Marcela Guerra Castillo y Graciela Ortiz González, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

EN TEHUACÁN, la delegación en Puebla de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU),  cuyo titular es Román Lazcano, entregó recursos del programa Hábitat, por 43 millones 826 mil sesenta pesos, para reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Acudió a la entrega  Silvia Elena Del Valle, enlace con los ayuntamientos en la SEDATU. Le acompañó la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez.

 

En fin, como escribió Tomás Perrín en el Elogio a la Policía:

Hoy puedo vivir seguro,

vivo con tranquilidad,

paseo por la ciudad

sin peligro, sin apuro.

 

Mi vida está protegida

por la fuerza, con rigor,

¡hoy trabajo sin temor!

¡hoy no peligra mi vida!

 

Hoy soy feliz en verdad

pues afirmo y lo sostengo

el que a cualquier hora tengo

una gran seguridad.

 

Hoy, grito con alegría,

como su elogio mayor:

¡no hay policía mejor

que nuestra actual policía!

 

El que hacía elogio tal,

el que estas cosas decía…

¿Era acaso, un policía?

-No señor. ¡Un criminal!

raultorress@hotmail.com

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *