Líder de la cátedra Latinoamericana de Ciudadanía de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, la Mtra. Laura Chinchilla Miranda, ex presidenta de la República de Costa Rica, visita a Campus Puebla, con el objetivo de impartir la catedra “Democracia, Políticas Públicas y Ciudadanía”, a alumnos y maestros del Departamento de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades de la institución.
Laura Chinchilla Miranda, líder e invitada especial del campus para la catedra Latinoamericana de Ciudadanía, comentó bajo la conferencia, aspectos tales como los dilemas de la democracia en América Latina, cuál es la participación ciudadana en la formulación, ejecución y fiscalización de políticas públicas, el liderazgo y ética en la función pública, así como el liderazgo y el efectivo ejercicio de la ciudadanía de la mujer, bajo aspectos de los derechos económicos y situación de la mujer, pobreza y violencia.
La también la catedrática explicó que cuando se habla sobre “el fortalecimiento democrático del tema de la mujer en América Latina es una de esas asignaturas en las que se debe avanzar más, pese a ello y reconocer que en Latinoamérica en algunos campos, es la región que más ha avanzado en la incorporación de la mujer en la política”, dijo. Pues comentó que México ha dado un gran ejemplo internacional por defender la paridad total en los puestos de elección popular.
Y es que consideró a México como un país con un recurso humano calificado para ciertas áreas del desempeño social dentro de la política, no sólo de hombres si no de mujeres. Pues cabe señalar que al ser la primera mujer electa como presidenta de su país, trabajo en aspectos relevantes de apoyo en seguridad humana y para la mujer, así como en aspectos de reforma judicial, de seguridad pública y político institucional, con los cuales alcanzó una gran disminución en la criminalidad, específicamente en la tasa de homicidios y feminicidios.
Y es que durante la rueda de prensa señaló que tenemos una tarea pendiente, trabajando por una institucionalidad mucho más transparente, sobre temas como la impunidad, el fortalecimiento de la justicia, prevención, refiriendo que esta es la vacuna de los problemas para combatir aspectos como el crimen organizado.
“México ha emprendido una lucha dolorosa con el narcotráfico, por los incidentes violentos a los que se ha enfrentado. Como producto de muchos de estos operativos, el arresto y la neutralización de grandes campos de la droga ha sido posible, pues en ese sentido se ha caminado al crecimiento como sociedad.
Así mismo detalló que fortaleciendo temas de prevención, administración de justicia, garantizar que los delitos que se cometan no queden impunes, formulando políticas públicas, así como teniendo en cuenta prevención y la integridad institucional, pueden cambiar al país.