En un ambiente festivo, con porras y recortes de papel que tiñeron el entorno de azul, en el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, en CU, inició la Universiada Intramuros BUAP 2015, que reúne a estudiantes del nivel medio superior y superior, en 18 disciplinas deportivas. A ellos, el Rector Alfonso Esparza Ortiz invitó a transmitir el amor al deporte, a través del juego limpio.
Al inaugurar esta fiesta del deporte universitario, señaló que en su edición número 25 el interés es promover la formación integral de los estudiantes: “La cultura física que impulsamos en la Institución busca apoyar el desarrollo pleno, físico y mental. Este también es un derecho de todos los universitarios para adquirir capacidades, que les permitan desenvolverse con éxito en todos los aspectos de su vida”.
A través de la Universiada Intramuros se fortalecen los selectivos de la Institución, que representarán a la Máxima Casa de Estudios en Puebla en la etapa estatal y quienes resulten ganadores participarán en la Universiada Nacional.
Entre playeras naranjas, rojas, azules y blancas que portaron los universitarios, Esparza Ortiz los invitó a competir con espíritu de compañerismo, justicia y coraje. Agregó que practicar un deporte requiere disciplina, esfuerzo, constancia, dedicación y buenos hábitos, aspectos útiles en la realización de tareas cotidianas. Además, dijo, el ámbito competitivo genera muchas satisfacciones.
Tras inaugurar la Universiada Intramuros BUAP 2015, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó trofeos a los ganadores de esta justa deportiva en 2014. En el caso del nivel medio superior, los tres primeros lugares correspondieron a las preparatorias Emiliano Zapata, Alfonso Calderón Moreno y Benito Juárez García, respectivamente. Mientras que en el nivel superior, a las facultades de Cultura Física, Ingeniería y Administración, en ese orden.
También se llevó a cabo una presentación artística a cargo del equipo de porristas y de gimnasia de la BUAP. Igualmente, el Rector realizó el tiro inaugural de esta Universiada, acompañado por jugadores de baloncesto y directores de las diversas unidades académicas.
Del 5 de octubre al 21 de noviembre, estudiantes del nivel medio superior y superior competirán en 18 disciplinas deportivas, adscritas al Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE): atletismo, baloncesto, beisbol, ajedrez, fútbol asociación y rápido, gimnasia aeróbica, handball, judo, karate do, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis de campo y mesa, tiro con arco, triatlón, así como voleibol de playa y salón.