Columnistas
08 octubre 2015

TIERRA DE SAL.POR:MAYRA SANCHEZ GARCIA Nos mueve el amor, no nos mueve el miedo: JOSUÉ XICALE

share
by García R - 0 Comments
TIERRA DE SAL.POR:MAYRA SANCHEZ GARCIA Nos mueve el amor, no nos mueve  el miedo: JOSUÉ XICALE

Nos mueve el amor, no nos mueve el miedo: JOSUÉ XICALE

Era la víspera de la conmemoración del primer año del Movimiento en Defensa de la zona arqueológica de Cholula; decían muchos un año de la terrible represión a los Cholultecas. Digo Cholultecas porque no encontramos a nadie de apellido mestizo, ni de origen extranjero. Este evento fue dirigido en contra de la gente del pueblo. Orientada a los de abajo, quienes son los más sensibles en estos casos. A los Xicale. A los Cuaya. A los Tlachi. A los Huitle. A quienes que son más vulnerables…

Horas antes, por las mismas redes sociales se hizo oficial la detención de Teódulo Cuaya. Eran cerca de las 6 de la tarde, cuando a través de whatsap, perfectamente organizados los diferentes grupos, hacían la invitación a compañeros y activistas integrantes de movimientos sociales nacionales y estatales para acompañar a la familia Xicale,Cuaya, Tlachi, Huitle y otras a la rueda de prensa a celebrarse al día siguiente, “miércoles a las 12.30 horas, frente a la Parroquia de San Andrés Cholula”, firmaba este breve texto Josué Xicale.

Minutos antes de las 12.30, empezaron a llegar, los primeros activistas: Ana Teresa, Aurelio, Ana María, Xóchitl, Roxana, Jaime, Rita, Tonatiuh, Günter, doña Elia y Rosa entre otros. Las campanas repiqueteaban. Llamaban a misa. Era la una menos un cuarto. El sol en lo más alto. Caía a plomo. La prensa lista para tomar las notas. Declaraciones banqueteras. Unos cuarenta taxis “América”, estorbaban a la gente que se concentraba. Líderes todos. Representantes de diversos colectivos.

Mientras, en la explanada de la presidencia, un enorme enlonado blanco resguardaba a los taxistas. La gente murmuraba. Las fuentes de la plaza de armas, parecían casi secas. Unos tristes chorros verdosos brotaban de ellas. De pronto el contingente empezó a desplazarse rumbo al enlonado blanco. Ahí, ante los ojos de los integrantes del ayuntamiento. Desplegaron las tres enormes lonas con las frases “Existen dos caminos: 1.el gobierno entrega al país y sus recursos al imperio estadounidense 2.luchar por un México, verdaderamente libre, independiente, democrático, popular, con libertad, trabajo, bienestar y justicia social para todos. ¿cuál prefieres?” “Simitrio Libertad, ATL, Libertad Fernando A, Libertad Presos Políticos””Alto a las órdenes de aprehensión contra Rita Amador y Xihuel Sarabia”

Luego de que se instalaron los participantes, iniciaron con una breve reseña de los acontecimientos ocurridos el 7 de octubre de 2014, cuando a las 3.40 de la mañana fueron detenidos Adán y Paul Xicale, “el motivo –dijeron- fue el manifestarse a favor de la defensa de su territorio de sus usos y de sus costumbres que no tienen precio. Adán y Paul –dijo la oradora- siguen presentes, por eso todos los presentes traen dijo, imágenes de las caras de ellos, quienes están con nosotros”. Y en ese momento, el auditorio, cuando menos un centenar, levantaron unas pancartas tamaño carta con el rostro de los dos detenidos. Los alzaron, los mantuvieron en lo alto, como si al contacto con el aire respiraran su libertad.

La oradora, presentó a los activistas colocados en la enorme mesa a manera de herradura, las organizaciones y sus representantes : Francisco Jiménez de Plan de Ayala, Roxana Luna del Movimiento Nacional los de Abajo, Diputados Federales PRD, René Sánchez Galindo de Morena Estatal,Jaime López Vela MORENA Nacional, Rita Amador y Tonatiuh Sarabia de la 28 de Octubre, Jesús del Movimiento Obrero y Campesino, Antropóloga Ana MaríaAshwell, Aurelio Fernández de la Jornada de Oriente, Francisco Mendiola del Sindicato de Trabajadores del INAH, Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Diputado Julián Peña, Ana Teresa Aranda panista, Rosa Márquez del Movimiento Nacional por la Esperanza, GünterPetrak docente de la Ibero Puebla, Eugenio Ledesma del INAOE, Bryan Reyes expreso político, Lic. Pascual de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Miguel Vega y Miriam Vargas del Frente de Apoyo de la Defensa de la Tierra y el Agua, Josué Hernández del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, Asociación de Tepoztlán en Defensa de sus Zonas Arqueológicas -se sumaron vía telefónica-integrantes de la CNTE, Asamblea Social del Agua, Norma Cruz Celis de Ajalpan y gente de los primeros reprimidos por las balas de goma en el estado de Puebla.

Todos ellos fueron oradores en el evento. Quien tomó la palabra como primero en turno fue el hijo de Adán -¡qué simbólico, aquel que nos remite al origen!- y hermano de Paul Xicale, quien afirmó“ a un año del encarcelamiento injusto de Paul Xicale Coyopol, mi hermano-afirmó- y de Adán Xicale Huitle-mi padre-, producto de la represión de Leoncio Paisano Arias, -recordó que- un 7 de octubre a las 3.40 de la mañana -dijo- nos desalojaron a golpes granaderos del ayuntamiento de san Andrés Cholula y como saldo detuvieron a nuestros cuatro amigos y compañeros: a los dos Tlachi y a los dos Xicale. Al mismo tiempo, los consignaron sin tener las pruebas más elementales. El juez penal de Cholula declaró la formal prisión de los detenidos y liberó diez órdenes de aprehensión contra compañeros del movimiento. Hemos ganado los amparos y la justicia federal ha ordenado la liberación de Paul y Adán; pero la Procuraduría del estado y el juez penal de Cholula con argucias legaloides se niegan a dejarlos en libertad. El pueblo Choluteca se ha opuesto a la construcción del parque de las siete culturales o Parque Intermunicipal. Pretenden seguir engañándonos. El pueblo sabe que lo que quieren es privatizar este espacio sagrado y este santuario de la virgen de los Remedios. Con la unidad de estos actores sociales -afirmó- nos solidarizamos con una sola exigencia: La libertad de Paul y Adán Xicale. Nos mantendremos en resistencia, exigimos la cancelación definitiva del proyecto, nos mueve el amor, no nos mueve el miedo” -concluyó-.

Continuaron los oradores, hasta que, anunciaron un enlace vía telefónica desde el CERESO, era Adán Xicale, quien en casi 15 min, hizo la remembranza de su proceso 495/2014 por delitos de despojo, ataques a las vías de comunicación, daño en propiedad ajena a un espectacular y daño en propiedad a la presidencia de san Andrés Cholula, y dijo que están sujetos al proceso 323/2015 basándose en las declaraciones del proceso anterior.

La voz de Adán retumbaba en las enormes bocinas que estaban colocadas en lo alto. La gente callada. Atenta escuchaban su intervención. Afirmó que “durante los careos los acusadores no les sostuvieron nunca la mirada. Dijo que su principal acusador fue el síndico municipal y evocando las frases del síndico, de manera textual las citó: yo no tengo nada en contra de ustedes, yo solo recibí información por vía telefónica, no me constan los hechos, todo fue por vía telefónica, pero me sostengo en mi dicho”.

El final ya lo conocemos, se decretaron los autos de formal prisión con fecha 27 de julio y 4 de agosto, afirmaron que les han negado tres veces la libertad bajo caución.

Procesos van y vienen, la constante es la negativa a su libertad. Los argumentos “son un peligro para la sociedad”. Adán continuaba en su charla, sabía que el auditorio estaba pendiente. Concluyó diciendo “seguimos firmes hasta demostrar que actuamos en defensa de nuestros derechos sociales, que somos presos políticos y que en Puebla se violan los derechos humanos”.

Así transcurrió la tarde. El reloj avanzaba. Cerca de las 15.30 horas se dio por terminada la Asamblea/Rueda de Prensa. Los presentes desalojaron la plaza principal. Los rostros de muchos muy parcos. Pocas palabras. Lo que nos debe quedar claro, es la fortaleza de esta gente por continuar en pie de lucha, defendiendo las tradiciones, las costumbres y, ellos serán las voces que replicarán el pensar de muchos otros mexicanos que no tienen las agallas para defender lo que nos conforma como cultura indígena, mestiza, que nos conforma como Nación.

@mayrusmayrus7

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *