Gobierno
11 octubre 2015

Suscriben a presos políticos al MAIZ y se comprometen a su lucha social

share
by García R - 0 Comments
Suscriben a presos políticos al MAIZ y se comprometen a su lucha social

Con Elia Tamayo Montes, madre de José Luis Alberto Tlehuatlie Tamayo, el menor abatido por policías del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas durante el desalojo de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, y el saludo indígena, del ex edil preso de esa comunidad, Araceli Bautista, inició el primer congreso del Movimiento Autónomo Indígena Zapatista (MAIZ).

El Congreso acordó reivindicar como presos políticos del MAIZ a: Adán Xicale y su hijo Paul, de San Andrés Cholula; Leonardo Báez Serrano, Raúl Pérez Velázquez y Javier Montes Bautista, ex presidentes municipales de la Resurrección, Canoa y Chalchihuapan, respectivamente.

Adicionalmente al fundador y líder moral de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, Rubén Sarabia “Simitrio”, su Alt además de Fernando Alonso.

 

A las doce y diez minutos, Adán Xicale transmitió un mensaje en sentido que fomentó la fortaleza y convicción de defender la autonomía y las costumbres, ante la tiranía del gobernador, Rafael Moreno Valle.

En el evento se reunieron miembros del Partido Comunista de México, el Colectivo Carrillo Puerto de Cholula, Colectivo Indígena de Acatlán, Indígenas de Huehuetla, entre otros, que escucharon el mensaje de su paisano: Daniel Montes desde los Ángeles California.

El Primer Congreso del MAIZ acordó: Conformar una organización de madres, esposas, hermanos e hijas que en Puebla tienen un preso político.

En lo general, los mandatos del MAIZ para con sus integrantes: los principios y el programa de acción.

Finalmente aprobó un llamamiento político, al mundo indígena, para organizar un Congreso Internacional Latinoamericano de México y Puebla.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *