Contrario a las declaraciones de diputados locales, los regidores del Cabildo capitalino, miembros del Partido Acción Nacional (PAN), admitieron que la salida de Ana Teresa Aranda Orozco crece la crisis institucional y rupturas en la militancia.
Aranda contribuyó al PAN y luchó por sus ideales en los años 80 y 90, dijo Miguel Ángel Méndez Gutiérrez, quien pidió a los líderes de la fuerza politíca a valorar el trabajo interno que dé con las causas de la determinación de la ex titular del DIF Nacional.
Méndez dijo que es posible que al interior del partido se analice un posible «arrepentimiento» por apoyar a que el ex priísta Rafael Moreno Valle fuera postulado como gobernador.
«Que el PAN no se convierta en una franquicia que sea utilizada por priistas, ex priistas, disfrazados de panistas».
El partido ha pasado por muchos ciclos a lo largo de su historia y que han llegado personajes a querer dominarlo, explotarlo y controlarlo y que este es el momento actual que estamos viviendo y que tenemos que luchar todos juntos, urgió el ex presidente municipal del PAN.
La dirigencia, agregó, no tiene la capacidad de dialogar y realizar acuerdos. No es el yo te digo y tú obedece: «Hay una crisis importante en el partido nacional y estatal (…) la dirigencia municipal y estatal deben de abrir el diálogo y consensuar».
Sobre Ana Tere Aranda, confío en que no haya desbandada aunque cualquier militante está en su derecho de seguir con su permanecía en el PAN.
Y tildó de lamentables las declaraciones de los diputados neo-panistas, que hasta se inventaron frases que nunca dijo Manuel Gómez Morín, el fundador.
«La dirigencia tiene que conducirnos y no manipularlos para que creen colectivos fuera de los conceptos del PAN».
Por su parte, Juan Carlos Espina, señaló que hay una responsabilidad de quienes hoy controlan el partido en la salida de Ana Tere.
«Ana Tere no se va en una decisión de generación espontánea y lo qué yo percibo es que es producto de tanto golpeteo y cerrazón».
Consideró que es una grave pérdida para el PAN, pero sentenció con: «Yo no apoyaré» a la ex militante en una candidatura independiente.
Y a este punto se sumó Méndez: «Soy miembro de Acción Nacional, si Ana Tere quiere ser independiente es su decisión y es respetable. Ella ve que la lucha no puede darse al interior del PAN y tiene que hacerlo por la vía ciudadana. Yo tendría que apoyar a los candidatos que postule Acción Nacional. Le deseo el mayor de los éxitos, en cualquier actividad que realice Ana Tere»
Es muy temprano para decidir si se apoya en una candidatura independiente, pero no, yo sigo en el PAN y seguimos apoyando el proyecto del PAN.
La salida de los líderes siempre tienen implicaciones, ahora es momento de ver porqué se están perdiendo liderazgos tan valiosos y hacer crecer a nuevos liderazgos y que la institución sea fuerte.
Cuándo se pierden elecciones y miembros, como Ana Tere que tienen precencia Nacional y Que aportaron algo al país la institución se tiene que hacer una reflexión.
El PAN, quisiera decir que es un partido político, dijo sobre la situación interna que existe y evitó señalar sí se encuentra secuestrado.