“Los sacerdotes solo median en los conflictos” señalaba el predicador del catolicismo poblano Víctor Sánchez Espinoza ante cuestionamientos de si los representantes de dios deben intervenir en caos de linchamientos, como lo sucedió al inicio de semana en la localidad de Ajalpan donde dos jóvenes encuestadores fueron golpeados y quemados casi vivos, ante el rumor de una multitud acusándolos de ser los autores de tráfico de órganos y secuestro de niños.
El prelado acusó que la seguridad debe ser la prioridad y seguir trabajando en ese aspecto para evita que se presenten más casos de linchamientos como lo sucedido a “Dos personas inocentes que estaban haciendo su trabajo, alguien ahí revoloteo a la comunidad que llego a este grado a privarlos de la vida”.
El líder de la grey católica, señaló que los párrocos en muchos casos median las cosas, “pero a veces cuando toda la comunidad está alterada, desbocada hace este tipo de cosas”, desconociendo si la población donde se desencadenó la furia asesina de pobladores que filmaban la escena macabra salida de películas de terror, pertenece a la diócesis de Tehuacán, “pero lo voy a consultar” -argumentaría.
Sánchez Espinosa, consignó que los ayuntamientos deben de estar atentos a que este tipo de cosas para que no sucedan. “Ellos tienen los medios a través de sus equipos de seguridad para mantener la paz”.
Se pronunció porque se aclaren los sangrientos sucesos de linchamientos en el estado que ha derivado en la perdida de la vida “No se justifican, es la vida de personas, de seres humanos y sea la persona que sea, el derecho a la vida es un derecho fundamental para todo”.
Afirmó que hay un profundo desprecio por la vida, ante la falta de valores impulsadas por las instituciones, la escuela y dependencias públicas. “Ahí es donde tenemos que seguir fomentando, que en las familias se respete la vida, se fomenten los valores, tenemos que seguir trabajando en ello”.