Gobierno
21 octubre 2015

IPM realiza Certificación para “Acompañamiento Emocional a Mujeres Diagnosticadas con Cáncer de Mama”

share
by García R - 0 Comments
IPM realiza Certificación para “Acompañamiento Emocional a Mujeres Diagnosticadas con Cáncer de Mama”

 

En el marco del Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama, la Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres, Verónica Sobrado Rodríguez, entregó a 12 funcionarias del Gobierno del Estado de Puebla los reconocimientos de certificación en el Estándar de Competencia EC0263 “Acompañamiento Emocional a Mujeres Diagnosticadas con Cáncer de Mama”.

La titular del IPM recalcó que la capacitación, impulsada por el Instituto, es fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, ya que a partir de hoy, el Estado de Puebla contará con personal especializado en el trabajo emocional que requieren las mujeres afectadas por esta enfermedad.

“A partir de ahora, el personal de las áreas de psicología, tanto del IPM como de la Secretaría de Salud, contará con más herramientas para el acompañamiento emocional a mujeres detectadas con este tipo de cáncer, para que durante el difícil proceso que viven, encuentren la fuerza física y moral suficiente que les permita enfrentar esta situación”, afirmó la funcionaria estatal.

Asimismo, Sobrado Rodríguez explicó que, a pesar de la promoción para la detección temprana de la enfermedad que aumenta las posibilidades de cura, muchas mujeres deben afrontar el difícil proceso de convertirse en sobrevivientes de cáncer de mama, razón por la cual el IPM realiza acciones para fomentar y mantener un buen estado de ánimo en las mujeres, que sin duda beneficia su salud.

La Titular del IPM realizó la entrega de Reconocimientos acompañada de la Sra. Susana Angulo de Banck, Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Social; Leonardo Abarca Salvatori, Director de Población del Consejo Estatal de Población; y de Salvador García Uvence, Subdirector de Salud Pública.

Finalmente, cabe mencionar que durante el proceso de certificación se impartieron temas como toma informada de decisiones, apego al tratamiento de recuperación, empoderamiento de pacientes, así como exploración y expresión de los sentimientos, esto con el objetivo de poner en práctica los conocimientos de acuerdo a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *