Cultura
22 octubre 2015

Programas internacionales y Playa Zócalo 2016 se buscarán con recursos fuera de la Comuna

share
by García R - 0 Comments
Programas internacionales y Playa Zócalo 2016 se buscarán con recursos fuera de la Comuna

Por la reducción de casi 15 por ciento en el presupuesto de ingresos de 2016, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, que preside Anel Nochebuena Escobar, podría buscar recursos independientes para continuar con proyectos internacionales además de la cuestionada Playa Zócalo.

Las medidas de austeridad de la Comuna, obligó suspender programas como “Puebla en 100 Palabras” de Santiago de Chile, entre otros de Madrid, Colombia, Holanda, pero que podrían buscar patrocinios de particulares para su realización.

Playa Zócalo 2016 no se realizará por no ser una prioridad de la administración, debido a que el tema fundamental será la formación.

Buscarán, agregó Nochebuena, gestiones nacionales, internacionales y la sociedad privada, a la par de recordar que Acción Española fue quien entregó recursos para el festival de la Lectura y la Poesía.

Anel Nochebuena informa que se reducirá de 150 a 100 las actividades y retirará 6 programas internacionales,  pero se mantendrán todos los relacionados con formación y las clínicas de proyectos.

“Se reducen conciertos. Por ejemplo, teníamos el proyecto de música para llevar que iba a unidades habitacionales y juntas auxiliares. Los talleres bajan un poco, se reduce Barrio con Pasión”.

 

LA MUERTE ES UN SUEÑO

El Instituto Municipal de Arte y Cultura, informó que por la temporada del Día de Muertos se desarrollarán 80 actividades en 12 foros del 26 octubre al 3 de noviembre de 2016 que integran el Octavo Festival: La muerte es un sueño.

Entre las actividades principales destaca una calavera de gran formato de Sensorama, la cual se ubicará en el zócalo de la ciudad e invita al espectador la sensación de morir.

Delia Domínguez Cuanalo, directora del Museo Regional de Puebla – INAH, explicó que “en el marco de la octava edición de La muerte es un sueño nos sumamos con la exposición Me lleva la huesuda, realizada por Blue Monkey Studio, que consiste en la intervención de piezas en blanco de acuerdo a la creatividad de los participantes referente al Día de Muertos”.

El festival dará inicio con la inauguración de la muestra fotográfica “La muerte vista de 360º”, resultado del trabajo fotográfico realizado a lo largo de un año dentro de las instalaciones del Panteón Municipal, que en el marco de su 135 aniversario compartirá visiones que van de la nostalgia al olvido.

Cabe recordar que permanece abierta la convocatoria para participar en el concurso de ofrendas dirigido a las 17 juntas auxiliares en el marco del 8º festival. Los ganadores del primer lugar serán premiados con la cantidad de 11 mil pesos; el segundo lugar 6 mil pesos, y el tercer lugar 3 mil pesos. Los interesados se deberán vincular con la presidencia de su demarcación para realizar la inscripción correspondiente en las instalaciones del IMACP (3 Norte 3, Centro Histórico). La fecha límite para participar es el próximo 23 de octubre de 2015, y sólo se podrá inscribir una ofrenda por junta auxiliar.

A la par, para conmemorar los 135 años del Panteón Municipal, se realizará un segundo concurso de ofrendas La vida es un recuerdo, dirigido a instituciones educativas públicas y privadas, instancias gubernamentales, cámaras empresariales y público en general, por mencionar algunos; el primer lugar ganará una pantalla de televisión, y para el segundo y tercer lugar será un premio sorpresa

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *