Del 29 al 31 de octubre, la UPAEP recibirá a los socios titulares de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (SOMEDICyT), provenientes de toda la República Mexicana para la realización de su 2º. Coloquio de Divisiones Profesionales, señaló el Mtro. Roberto Hidalgo Rivas, Coordinador de Divulgación Científica de la UPAEP, quien estuvo acompañado por el Dr. Jorge Padilla González, Presidente de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A.C.
La SOMEDICyT A.C. fue fundada en 1986 y es una agrupación de divulgadores, científicos, técnicos, periodistas, profesores, comunicadores y especialistas de diversas disciplinas que residen en todos los rincones del país.
Actualmente la SOMEDICyT ha llegado a prácticamente todos los Estados de la República Mexicana a través de múltiples actividades llevadas a cabo por sus socios como cursos de divulgación, exposiciones de ciencia, talleres de ciencia para niños, jóvenes y maestros, participación continua en ciclos de conferencias, realización de un Congreso bianual, coedición de libros y programas de radio.
La UPAEP tiene una estrecha relación con la SOMEDICyT desde el año 2002, siendo ésta agrupación uno de los miembros fundadores de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y del proyecto ExpoCiencias.
Posterior a esta fecha se crea dentro de la Dirección de Investigación de nuestra Universidad la Coordinación de Divulgación Científica a cargo del Mtro. Roberto Hidalgo Rivas, quien es miembro titular de la SOMEDICyT.
El Consejo Directivo 2014-2016 a cargo de su Presidente el Dr. Jorge Padilla ha asignado la sede del 2º. Coloquio de Divisiones Profesionales a la UPAEP a través de su Coordinación de Divulgación Científica, el cual tendrá verificativo en el Centro de Vinculación y en diferentes aulas de la Universidad.
En el marco del Coloquio se tratarán temas de relevancia como la revisión de formulaciones prospectivas, el análisis y validación de propuesta de la Sociedad, la definición de misiones y alcances de cada una de las Divisiones Profesionales y el desarrollo de propuestas de proyectos para el año 2016.
En conferencia de prensa, el Mtro. Roberto
Dentro de las Divisiones Profesionales que tendrán actividad en el Coloquio se encuentran temáticas como: desarrollo de material didáctico para la divulgación, educación no formal, gestión para la comunicación de la ciencia, museografía en temas de ciencia y tecnología, internet para la divulgación, investigación en comunicación de la ciencia, medios audiovisuales, periodismo de la ciencia, publicaciones y divulgación escéptica.
El día sábado 31 de octubre se impartirán dos talleres bajo las temáticas “Formulación de propuestas de proyectos de divulgación” y “Divulgación a través de blogs y redes sociales”.