Universidades
03 noviembre 2015

México está obligado a sumarse al combate del cambio climático

share
by García R - 0 Comments
México está obligado a sumarse al combate del cambio climático

México como potencia cultural tiene la obligación de sumarse al cuidado del medio ambiente, porque “si no es desde el pensamiento es muy difícil que desde la política o desde la autoridad religiosa o espiritual se produzcan los cambios que son urgentes en el cuidado del medio ambiente”.

El Mtro. Jorge A. Cash Saez, jefe de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, invitado por académicos de la Facultad de Economía de la UPAEP, se reunió con los medios de comunicación para hablar de la preocupación latente que existe en el mundo académico y político respecto al impacto que ha tenido la Encíclica del Papa Francisco, que habla del medio Ambiente y del cuidado de la Casa Común.

El Mtro. Cash Saez, declaró esta situación del medio ambiente impacta los modelos de desarrollo económico de los países en desarrollo y de las grandes potencias.

Al respecto, el también académico de la Universidad Católica de Chile, subrayó que es preocupante la poca receptibilidad que ha tenido el documento del Papa Francisco por parte de la comunidad internacional, “las razones estarán por verse en el futuro inmediato”.

Afirmó que México tendrá la oportunidad de preguntarle a su Santidad si comparte el diagnóstico respecto al escaso impacto que ha tenido la Encíclica “Laudato Si”, que creemos está llamada a hacer cambios profundos en los modelos de desarrollo económico de los países en crecimiento y en las grandes potencias. “En esos dos extremos pensamos que están los grandes cambios que deben producirse”, dijo el académico.

Apuntó que los académicos no pueden soslayar la responsabilidad que les corresponde en la discusión de estos temas del cuidado del medio ambiente, menos la autoridad política, así como la COP 21 que va a revisar el protocolo de Kioto, y tendrá la oportunidad de hacer observaciones interesantes al respecto.

El Mtro. Cash Saez indicó que si no se produce un rediseño en los modelos de desarrollo económico y social de los países, la humanidad va a avanzar hacia estados que no conoce de degradación de su entorno y de la especie humana.

Al ser cuestionado por los periodistas, el Mtro. Jorge A. Cash, refirió que el cambio climático es uno de los problemas de la degradación ambiental que vive el mundo, no es sólo el cambio climático la razón que tiene hoy en día a la humanidad de Jaque. “El cambio climático es una consecuencia más del descontrol absoluto de la tecnología, la inventiva humana, del libertinaje al que ha llegado la humanidad respecto de sus propias creaciones”.

Dijo que es lamentable que la propia humanidad no sea capaz de controlar las fuerzas que ella misma ha creado, como lo manifiesta el mismo Papa Francisco en su Encíclica referente al medio ambiente.

Acotó que es lamentable que México esté atravesando por problemas serios de narcotráfico, de corrupción y pobreza, temas que no pueden dejar de hablarse con la máxima autoridad de la Iglesia católica, el Papa Francisco en su próxima visita en el mes de febrero de 2016.

Abundó que México por la posición geográfica que ocupa en el mundo, tiene la enorme oportunidad de influir en el resto del mundo que otros países de América Latina; en temas vinculados con el cambio climático. “Es necesario profundizar en esfuerzos económicos en materia de adaptación o investigación para atender el problema del cambio climático y su impacto en el mundo”.

Asimismo, dijo que el populismo es un mal que está azotando a América Latina y en el caso de México, sus ciudadanos deben ser exigentes a la hora de elegir a sus gobernantes y representantes en cargos públicos, “es culpa de la sociedad el dejar que los gobernantes sean corruptos, porque los votan y los votan nuevamente, ya que deben exigirles resultados y cuentas de sus responsabilidades en los cargos públicos. El populismo es un mal que azota a América Latina en su conjunto. No pueden darse el lujo de tener 71 años de una nueva dictadura, no se pueden tener gobernantes que no entiendan y aprecien el valor cultural y espiritual de México”.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *