“Tarde o temprano se cambiarán los papeles, nuestros presos serán libres, los cerdos entre paredes”, fue el grito combatiente de los universitarios acusados de actos de terrorismo por el gobierno de Rafael Moreno Valle.
A casi cinco meses de permanecer ocultos, seis de los siete estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), acusados sin pruebas por el gobierno de Rafael Moreno Valle de ser los autores de los atentados terroristas contra dependencias gubernamentales y una estación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), se presentaron en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Ciudad Universitaria.
Ante la falta de pruebas que inculpen a los jóvenes, Axel Jiménez Morillo, Erick López Cruz, Shariff Guerrero Contreras, Juan Carlos Tepde Ixtacua, Carlos Arafat Rosas Burguess , Ana Rosa Zilli Colorado y Dulce Carolina Parra Escalona- detenidos violentamente por las fuerzas ministeriales la madrugada del 5 de junio en los propios domicilios- la abogada Hokabeth Quiterio Plata, señaló que la defensa seguirá peleando porque a los universitarios se les conceda la suspensión provisional de cualquier orden de aprehensión.
La defensora de los estudiantes manifestó que los cuatro amparos tramitados y el pago de los más de 500 mil pesos no garantiza que los defendidos, tengan que purgar una condena sin sustento desde el penal “aunque, si garantiza que el caso sea llevado a los juzgados federales”.
En ese sentido, la litigante ,Hokabeth Quiterio Plata, detalló que se ha solicitado un recurso de queja en el Tribunal Colegiado para que atraiga el juicio donde se involucra a los siete universitarios acusados de la participación en el ataque a las oficinas del INE , la delegación de Economía y la estación de la RUTA, con bombas caseras.
Durante el desarrollo del informe de los estudiantes y la abogada, integrantes de la Liga Estudiantil Democrática (LED), intentaron hacerse de los micrófonos del auditorio José María Morelos y Pavón en la Facultad de Derecho, con la finalidad de esclarecer las diferencias con el colectivo “Somos más de siete”, con quienes han mantenido fricciones después de sostener una reunión con el FOSYPPUE, un día antes del arresto de Shariff Guerrero Contreras.
El integrante de la LED de nombre Fidel “N” en su intento por defenderse de las acusaciones que el colectivo “Somos más de Siete” le profiriera de “ser espías” del gobierno de Rafael Moreno Valle se enfrascó en un conato de bronca al intentar leer su comunicado y hablar con la abogada de los siete estudiantes.