El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, ninguneó a las corrientes de ADN y FIP, última a la que pertenece su presidenta de partido Socorro Quezada Tiempo, al exhibir su poca representatividad ante el Consejo Nacional del Sol Azteca.
Señaló que estas tribus apenas representan el 10 por ciento de consejeros nacionales, mientras que predominan aquellos que simpatizan con Nueva Izquierda –mejor conocida como Los Chuchos- en quienes recaerá la decisión de que el PRD vaya en alianza con el PAN en los comicios de 2016.
Esto a pesar de que en Puebla en el Consejo Estatal son mayoría los integrantes del Frente de Izquierda Progresista (FIP) y de Alternativa Democrática Nacional (ADN) sobre los simpatizantes de NI.
“El 90 por ciento del PRD nacional lo tiene Nueva Izquierda y en la democracia gobierna la mayoría. Si el 10 por ciento no está de acuerdo con la alianza y el 90 por ciento sí, se tomará la decisión y no hablamos de mayoriteo sino de un acuerdo que en esta condición será legítimo”.
Cínicamente, Martínez Amador dijo que los perredistas poblanos han formado una comisión que se ha encargado de entablar una mesa de diálogo con los albiazules para diseñar un proyecto en común donde además se incluya la distribución de carteras para cada una de las marcas a adherirse.
Negó que estos acercamientos también se estén desarrollando con las izquierdas –como Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo- según sugirió el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a través de una carta a fin de frenar la hegemonía del PRI y el PAN en las 12 entidades donde habrá elecciones.