En un acto simbólico, rompiendo cadenas y de brazos entrelazados, los integrantes del colectivo Puebla Libre AC, protestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y posteriormente, entregaron un oficio para demandar eliminar los obstáculos a las candidaturas independientes que impuso el Congreso Local a iniciativa del gobierno de Rafael Moreno Valle.
Los miembros de la organización evidenciaron que cada eslabón es una de las trabas de la administración panista para inhibir a los aspirantes ciudadanos como obtener aval el 3 por ciento de firmas del padrón electoral, algo así como 131 mil adhesiones para lograr la candidatura a un cargo de elección popular.
Ana Teresa Aranda, ex Consejera Nacional del PAN –al que renunció- y Jorge Méndez Spínola, el fundador del PRD que ahora no milita, encabezaron la protesta, donde evidenciaron las arbitrariedades del gobierno de Moreno Valle que da como plazo menor de un mes para la recolección de rúbricas.
Fuera del inmueble en la ciudad de México, Ana “Tere” Aranda, la crítica del morenovallismo, señaló que la solicitud a las instancias federales “rompen las cadenas a la prohibición de la participación ciudadana” y pidió a los ministros a atender la exigencia de los poblanos y del país, donde otros gobernadores han puestos severos requisitos para participar en una contienda.
“Queremos a los máximos representantes de justicia que nos ayuden a evitar que se consuma el atraco en las elecciones de 2016. Queremos leyes justas que permitan las candidaturas independientes, porque el pueblo tiene el derecho de cambiar a su gobierno”, agregó.
El documento fue recibido por Francisco Barradas Vista, titular de la oficina de Atención Ciudadana de la SCJN.