“Fue propio alcalde Cimarrón quien solicitó el acercamiento con los diputados para dar su versión respecto a las acusaciones que han hecho pobladores del municipio”, señaló categórica, la coordinadora de la bancada priista, Silvia Tanús, desmintiendo la versión de la legisladora afín al morenovallismo Susana Riestra Piña, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local.
De acuerdo a la Aliancista –Riestra Piña- el encuentro con el edil de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Cimarrón Ocotoxtle –acusado por sus gobernados de desvió de recursos en obras fantasmas- se hizo a petición de la comisión que preside, -que tiene ahora en sustitución del operador principal del gobierno panista, Eukid Castañón- como parte de las demandas de la organización Antorcha Campesina que exige su destitución.
En la reunión que sostuvieron los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en el edificio del Congreso y el alcalde –sobre quien pesan acusaciones de corrupción en su contra- la legisladora cercana al gobierno de Moreno Valle, mandó a cubrir los vidrios de las puertas que dan acceso al salón de Plenos, para evitar “filtraciones” de la comparecencia.
Durante el encuentro entre los legisladores y el presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan, apenas duro unos minutos, para que en el completo sigilo, tanto, Riestra Piña como el mismo acusado abandonaran las instalaciones del Poder Legislativo, sin responder a los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente legislativa.
La diputada de Nueva Alianza, Susana Riestra –vinculada al primer panista del estado- se ha caracterizado por tener estilo evasivo y de cerrazón ante la opinión pública, en los casi dos años que lleva de representante popular.
Vía telefónica, la priísta y secretaria de la comisión, Silvia Tanús Osorio, refirió que fue el alcalde quien solicitó el acercamiento con los diputados para “dar su versión” respecto a las acusaciones que han hecho pobladores del municipio, señalándolo por el derroche de recursos en “obras fantasma” de las que no gozan sus habitantes.
Tanús Osorio evitó entrar en detalle si este es el curso que seguirán las demás sesiones de trabajo de la comisión bajo el argumento de que ella recién se incorporó al órgano de deliberación, ocupando el lugar que pertenecía al ahora el diputado federal, Víctor Giorgana.
En días pasados la misma Comisión de Hacienda se reunió con el secretario general del Ayuntamiento capitalino a puerta cerrada para dialogar sobre la definición de los límites territoriales entre los municipios de Puebla y Amozoc, trabajos que están a cargo de Mario Riestra Piña, hermano de la presidenta y también asesor del gobernador del estado.