Gobierno
16 noviembre 2015

A 2 años del feminicidio de Araceli Vázquez Barranco continúa la impunidad

share
by García R - 0 Comments
A 2 años del feminicidio de Araceli Vázquez Barranco continúa la impunidad

Amada Barranco Barranco, mamá de Araceli Vázquez Barranco, asesinada el 13 de noviembre del 2013 por su ex novio Javier Mauricio Díaz, de 26 años y oficio albañil, sigue exigiendo a las autoridades del estado que se haga justicia por el feminicidio de su hija, pues a dos años del crimen y pese a haber recurrido a todas las instancias institucionales, los policías ministeriales a cargo de la ejecución de la orden de aprehensión, siguen sin detener y presentar al feminicida.

Desde el feminicidio ocurrido en Acajete, los agentes ministeriales han presentado diversas excusas para no hacer su trabajo, entre otras: que no tienen los recursos para realizar la investigación y que temen que el feminicida esté armado.

Ante ello, la señora Amada Barranco, quien se dedica al trabajo doméstico, ha recurrido a todas las instancias posibles exigiendo justicia para su hija, denunciando la dilación de la actuación de agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tanto en órganos internos como en la Comisión estatal de Derechos Humanos (CEDH).

De hecho, a partir de la queja interpuesta el 25 de marzo de 2014 con el número 3169/2014-I, la CEDH documentó y acreditó la violación a sus derecho humano a la seguridad jurídica, el caso concluyó en conciliación, pero en las conclusiones se evidencia la dilación de la justicia, al exponer que la policía ministerial adujo que durante seis meses no hubo avances en el caso porque estaba sacando 35 juegos de copias de la orden de aprehensión para solicitar la colaboración a los diferentes estados del país. De hecho, fue hasta abril de este 2015 cuando finalmente se integra el expediente para solicitar la búsqueda de Javier Mauricio Díaz a través de la Interpol.

Araceli Vázquez Barranco tenía 23 años, estaba a punto de recibir su título como Ingeniera Textil de la BUAP (la primera de su generación) y ya estaba trabajando en una empresa, era una joven que se pagó sus estudios realizando trabajo doméstico y vendiendo productos de limpieza en su colonia. Su feminicidio se suma a los más de cien casos que contabilizan las organizaciones de la sociedad civil en Puebla, donde la impunidad y la falta de actuación eficaz por parte de las autoridades de Procuración de Justicia, sustentan la violación continuada a los Derechos de las mujeres en el estado.

¿Qué puede hacer una persona sin recursos económicos ante una injusticia de este tipo?, ¿callar?, ¿esperar el paso de los años a ver si llegar la justicia?, ¿hacer justicia por su propia mano?, ¿gastar los pocos pesos con los que cuenta para exigir justicia?, ¿no pueden el gobernador Rafael Moreno Valle y el procurador Víctor Carrancá localizar y aprehender a un feminicida de escasos recursos, bien conocido en su comunidad, de oficio albañil, o NO QUIEREN, o simplemente NO LES IMPORTA?

Breve relatoría de los hechos:

13 noviembre de 2013

  • Feminicidio de Araceli Vázquez Barranco a las 7am
  • Amada Barranco ve salir de su casa al feminicida Javier Mauricio Díaz
  • La policía municipal, pese a llegar al lugar de los hechos unos minutos después, no inicia la inmediata búsqueda de Javier Mauricio Díaz
  • El MP de Tepeaca y los peritos llegaron al lugar de los hechos aproximadamente a las 12:30 horas (Tepeaca está a unos 30mn)
  • El MP asentó que el crimen fue cometido a las 7:30am, aunque Amada le hizo saber que no fue así
  • A las 15:30 más o menos se realizó el levantamiento de cadáver, aunque el MP estableció que fue 13:30 horas
  • Declaran ante el MP Amada Barranco y Edgar Vázquez Barranco, madre y hermano de Araceli, entre las 19 y las 20 horas de ese día
  • Policías estatales se presentaron en casa del feminicida, donde no lo encontraron, aproximadamente a las 12hrs, 5 horas después de haber cometido el crimen.

Semana del 18 al 22 de noviembre 2013.

  • Amada Barranco acude al menos tres veces al MP de Tepeaca a pedir copia del expediente; se la niegan

29 de noviembre 2013.

  • Acude nuevamente al MP de Tepeaca con el abogado Rodolfo Domínguez del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio a pedir copia del expediente pero se la niegan. Se entrevistan con el director de Agencias de Ministerios Públicos, José Delfino Cortés Rodríguez, quien les informa que el expediente ya está consignado y le otorga una copia de la solicitud de consignación

2 de diciembre 2013

  • Se libra la orden de aprehensión por el Juez penal José Luis Arenas Pérez, quien corrige al MP, pues no había fundamentado correctamente el feminicidio. Amada Barranco no lo sabe, sólo sabe que el caso ya lo tiene el juez.

18 de diciembre 2013

  • Amada Barranco solicita copias del expediente mediante escrito

19 de diciembre 2013

  • Entregan copias del expediente a Amada Barranco, y le dicen que ya salió la orden de aprehensión
  • Le indican que busque al comandante Guadalupe Onda para que le diga quién está a cargo del caso, pero éste estaba de vacaciones.

La última semana de diciembre 2013

  • Un policía ministerial de nombre Abraham se presenta en casa de la señora Amada. Le dice que si tiene más información de Javier Mauricio Díaz le avise, y le recomienda que ella busque al feminicida de su hija. Después, Abraham jamás le contestó el teléfono ni mensajes de celular

Segunda semana de enero 2014

  • Amada localiza al comandante Guadalupe Onda, quien le informa que el caso lo lleva el agente Abraham, con quien ya había hablado.

18 de marzo 2014

  • Amada Barranco va a Tepeaca con la abogada Patricia Olarte, de El Taller AC, para preguntar por el policía de nombre Abraham, le informan que no está y se niegan a darle su apellido, pero le informan que su número de placa es 352. La policía que la atiende, placa 430, quien tampoco se identifica por su nombre se comporta muy insensible y grosera.

20 de marzo 2014

  • Amada Barranco, con acompañamiento de El Taller, se entrevista con el Lic. José Arturo Delgado Mendoza, asesor del Procurador Víctor Carrancá, a quien le expuso la necesidad de presionar a los policías ministeriales, y la canaliza con el comandante José de Jesús Zuno Morales, comisario de la Policía Ministerial del estado, ante quien se presentó una queja. A Zuno Morales le da los teléfonos de donde Amada había recibido llamadas sospechosas y las notas publicadas sobre el feminicidio en varios medios, así como la página de FB creada por amistades de Araceli
  • Esa noche acuden a su casa, Leopoldo Ramos y la policía con placa 430, se comprometieron a regresar al día siguiente para ir con su yerno a buscar por la zona,pero no van, luego dirían que la señora quedó de llamar y no lo hizo.

25 de marzo 2014

  • Amada Barranco presenta la queja 3169/2014-I en la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra Abraham y la policía de placa 430, por omisión y malos tratos

14 de mayo 2014

  • Amada Barranco realiza otra visita a Tepeaca para buscar al policía por Leopoldo Ramos, quien le dice que el siguiente domingo irá a su casa.

27 de mayo 2014

  • Amada Barranco acude nuevamente a Tepeaca para preguntar por qué no han investigado sobre el feminicidio de su hija; lleva un escrito para dejar constancia de que estuvo ahí pero se niegan a recibirlo

29 de mayo 2014

  • Por la mañana, como 9am, se presenta Leopoldo Ramos. Y más tarde, como 11am, el policía de nombre Abraham. Ambos le vuelven a decir a Amada que ella busque a Javier Mauricio Díaz y que cuando lo tenga localizado les avise. Incluso le dicen que si lo ve, que tome un taxi y lo siga.

2 de septiembre de 2014.

  • La comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla cita a la Señora Amada Barranco, con sus dos testigos para un desahogo verificativo de pruebas, testigos que declaran en base a los hechos para constar la vulneración a los Derechos Humanos que denuncia la C. Amada Barrando en la queja 3169/2014-1. Misma verificación que se realiza frente a una representante de la Procuraduría general de Justicia del estado de Puebla.

Diciembre de 2014.

  • La comisión estatal de Derechos Humanos determina que “cuenta con elementos de convicción suficientes para acreditar violaciones al derecho humano a la seguridad jurídica, imputable a elementos de la policía ministerial de Tepeca, Puebla” de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla en agravio de Amada Barranco Barranco:
  1. a) En dicha resolución se aportan elementos que manifiestan la dilación de la justicia; como lo exponen al evidenciar que a la policía ministerial le ha toma mas de 6 meses sacar 35 juegos de copias de la orden de aprehensión para solicitar la colaboración a los diferentes estados que integran la República Mexicana, en la detención del feminicida. En tanto no realizaron acciones sustantivas efectivas para el cumplimiento de su obligación: la detención de Javier Mauricio Diaz.
  2. b) La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aduce que giró oficio a 30 entidades y el Distrito Federal de la República Mexicana a fin de que en colaboración con la PGJE colaboren en la detención, sin embargo la misma PGJE no cuenta con sellos de recibidos de dichos oficios girados para colaboración y hasta el 10 de octubre de 2014 no se había elaborado documento recordatorio de solicitud de colaboración a dichas procuradurías.
  3. c) Finalmente esta resolución destaca que las acciones manifestadas en el punto a) y B) no exime de su responsabilidad al elemento de la policía ministerial de la PGJE , ni mucho menos se acredita que se haya realizado una investigación eficaz, ya que no se han realizado las diligencias necesarias encaminadas a la ejecución de la orden de aprehensión. Siendo insuficiente su actuación.

 

  • La CEDH Puebla emite una propuesta de conciliación entre la C. Amada Barranco Barranco y la PGJE.

 

27 de abril 2015

  • La policía ministerial acude al domicilio de la Sra. Amada Baranco a solicitar que consiga el acta de nacimiento de Javier Mauricia Díaz para que se pueda continuar con la investigación. La señora Amada Barranco manifiesta a los Ministerios Públicos su incapacidad para conseguir este documento.
  • Se emite, al fin, la alerta en Interpol para ubicar a Javier Mauricio Díaz

30 de mayo 2015

  • Amada Barranco presenta una queja en la Dirección de Servidores Públicos Denuncias Anticorrupción contra Abraham y la policía placa 430 por omisión y malos tratos. Quienes la atienden no le dan copia de su denuncia y jamás se vuelven a comunicar con ella.

1 de junio de 2015.

  • La encargada de despacho de la Visitaduría General de la PGJE informa la recepción del expediente de la queja 3169/2014-1 el cual se encuentra en determinación de responsabilidad administrativa número 250/2014 y que encuentra pendiente de resolverse.
  • La CEDH solicita a la PGJE que de acuerdo al documento de conciliación, informen en qué consisten las acciones realizadas para el cumplimiento de la orden de aprehensión derivada de la causa 377/2013 y pide respuesta en 10 días hábiles a partir de la recepción de dicho documento por parte de la PGJE.

García R

31273 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *