México y el resto de las naciones deben reforzar sus sistemas de seguridad ante la amenaza de los ataques terroristas que lanzó el fin de semana el Estado Islámico (EI), después de los bombardeos que realizó el gobierno francés a dos días de registrarse los atentados de París en donde murieron más de 120 personas, afirmó el Dr. Werner G.C. Voigt, catedrático de la Facultad de Comercio Internacional de la UPAEP.
Dijo que en el caso de México, éste debe revisar de manera minuciosa a todas las personas que provengan de Europa con destino a los Estados Unidos, ya que el Estado Islámico utilizará gente con pasaportes de otras nacionalidades, y evitará a toda costa enviar gente con pasaporte sirio. “Para nosotros es lo preocupante en México, porque esa es la estrategia del Estado Islámico de no planear y no ejecutar la preparación de logística para esos ataques en un país que es el blanco de ataques por parte de la coalición, pero sí prepararlos en un país colindante a los Estados Unidos, ya que dentro de las amenazas señalaron atacar a la capital de los Estados Unidos Washington y por lo tanto, existe la posibilidad de que México sea ese país en donde el EI lleve a cabo sus planes de ataque”.
Por lo tanto, el académico señaló que México deberá incrementar la seguridad en todos los aeropuertos del país, en las fronteras y en los puertos marítimos e incluso en las estaciones de transporte público.
El Estado Islámico es un grupo de terroristas internacionales de suma brutalidad, que por sus ambiciones y forma de trabajar tan sangrienta, busca establecer una nueva nación, “la recreación o renacimiento del mundo Árabe en el mundo islámico actual como existió hace mil 400 años durante la vida del profeta Mahoma, y con este fin este movimiento del Estado Islámico está interesado en ocupar Irak, Siria y los demás países de Medio Oriente del mundo Árabe y esencialmente imponer a la población de la región su perversa e incorrecta interpretación del libro sagrado de los musulmanes, El Corán, pero con consecuencias inaceptables”.
Asimismo, el Dr. Voigt refirió que el grupo terrorista Al-Qaeda después del asesinato de su líder Osama Bin Laden, se fragmentó y de ahí surgió el grupo radical denominado Estado Islámico, mismo que fue expulsado por Al-Qaeda por su agresividad y brutalidad para asesinar y atacar a todos los no musulmanes en el área; y actualmente quiere establecerse como un imperio Musulmán en el Medio Oriente a través de una perversa interpretación del libro sagrado de los musulmanes llamado ‘El Corán’.
El Estado Islámico presentan 2 opciones a la gente que está bajo sus dominios, la primera que las personas deben convertirse a la interpretación que ellos hacen del Islam y la segunda, si no aceptan sus preceptos, proceden a decapitarlos, por ello, las tragedias que se han visto en los últimos dos años.
El Dr. Voigt, subrayó que ante tales acontecimientos, ya existe una alianza militar que comenzó su defensa con el ataque perpetuado a la revista francesa “Charlie Hebdo”, el pasado 7 de enero, situación que provocó que los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Francia, comenzaran con el bombardeo aéreo de las instalaciones del mando y control del Estado Islámico.
Pero agregó, que a partir de la tragedia del viernes 13 de noviembre en París, hoy se conformó una alianza que ahora incluye a la Federación Rusa, que está cooperando con los demás países en atacar sin interrupción las instalaciones del Estado Islámico y también “están bombardean la capital del Estado Islámico que es la ciudad de ‘Al Raqa’, con una población de 250 mil habitantes, en donde los civiles están pagando las consecuencias de estos atentados”.
De igual forma, dijo que el consenso de la comunidad internacional es que no se alcanzará la paz, ni se tendrá seguridad y estabilidad en cualquier parte del mundo, mientras exista el Estado Islámico, por lo que señaló que a corto y mediano plazo, el sufrimiento va a incrementarse de manera horrible, pero con el fin de reestablecer paz, estabilidad y seguridad en esa región del Medio Oriente.
Por último, la Universidad hizo un pronunciamiento por los hechos lamentables que se registraron en Francia en días pasados:
Los hechos lamentables que se han presentado en diferentes partes del mundo, específicamente en Francia y El Líbano, hieren a la humanidad y laceran la paz entre las naciones; pugnamos por el respeto sobre la intolerancia, la justicia sobre la venganza, la solidaridad sobre la discordia y el amor sobre el odio.