Durante la Sesión Ordinaria del tercer periodo en el Congreso del Estado, los diputados locales aseguraron que la LIX Legislatura será respetuosa de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); luego de que el Órgano Jurídico les corrigió la plana a los diputados poblanos.
El máximo órgano de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el artículo 41, fracción I y III del Código de Instituciones y Procesos Electorales (Coipep) del estado de Puebla, para que los partidos de nueva creación sí puedan formar coaliciones en las votaciones locales.
Varios congresistas coincidieron en afirmar que: “aunque no nos guste tenemos que acatar” y descartaron que vayan a impugnar la decisión de la Suprema Corte.
Por su parte, la diputada del Verde Ecologista, Geraldine González Cervantes, propuso reformas y adiciones a la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado, con lo que se pretende multiplicar esfuerzos en beneficio de sectores tradicionalmente rezagados y excluidos, como el caso de mujeres y personas con discapacidad, quienes ha tenido que remar contracorriente para integrarse a una dinámica social y productiva.
En el uso de la tribuna, la diputada Lizeth Sánchez García agradeció que sus compañeros aprobaran que la Comisión Especial de la Familia sea ahora la Comisión General.
En tanto, el diputado José Chedraui Budib, exhortó a la titular del Instituto Poblano de las Mujeres (IMP) a realizar la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las Mujeres”, y se coloque en las dependencias estatales propaganda y/o carteles que permitan difundir las líneas de atención y lugares donde puedan acudir las mujeres que se encuentran bajo alguna situación de violencia.