Los Consejos Estudiantiles de Representación de Licenciatura del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana Puebla llevaron a cabo el foro Los jóvenes ¿un factor real de poder para transformar la realidad? Y en donde participaron Karla Irene Ramos Flores, Manuel Alberto Merlo, Juan Manuel Aguirre Quintana, Mariel Bonilla Dumit, Blanca Bolaños Aparicio y Mariana Wenzel González.
Mariel Bonilla Dumit, abogada, activista social y miembro de la red de Defensa de Derechos Humanos, compartió con la comunidad estudiantil el análisis que realizó a partir de la incidencia de la violación de garantías individuales en diversas comunidades del país y destacó que la formación académica y social contribuyen al crecimiento individual.
Mariana Wenzel González, coordinadora de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad destacó que a través de sus experiencias en Tailandia, Sudáfrica y Rusia ha podido involucrarse con este problema de dimensiones globales y a partir de ello generar acciones para la prevención del fenómeno.
El director y cofundador de MásXMéxico, Juan Manuel Aguirre Quintana, mencionó que ellos desarrollaron una plataforma con la finalidad de generar impactos sociales a partir de iniciativas juveniles y proyectos centrados en la educación y los Derechos Humanos. “Tratamos de impulsar sueños para que las personas que busquen hacer un cambio social tengan ese respaldo para llevarlo a cabo”.
Alberto Merlo, alumno de la IBERO Puebla y ex candidato independiente comentó que “no se necesita formar parte de un instituto político para influir en cuestiones políticas, pues se puede desde organizaciones sociales”. Y subrayó que ahí es donde radica la importancia de la participación de los jóvenes al interior de la universidad, puesto que esto es un buen principio para incidir en la sociedad.
Blanca Bolaños Aparicio, integrante de GlobalNextLeadersForum, destacó la importancia de que la IBERO Puebla desarrolle este tipo de espacios y actividades, ya que es a través estas acciones que se pueden discutir temas de carácter nacional en los foros de talla internacional y en particular en el debate y creación de políticas públicas.
Finalmente, Karla Irene Ramos Flores, ingeniero ambiental y activista social, señaló que desde su experiencia el modelo que imprime la IBERO Puebla para trabajar en equipo es fundamental para poder buscar transformar la realidad. “Trabajar con otros jóvenes te permite desarrollar todas las capacidades y generar proyectos.