La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso nuevamente la discusión sobre las acciones de inconstitucionalidad identificadas como 88/2015 y sus acumuladas 93 y 95/2015, que fueron promovidas por el PRI, Movimiento Ciudadano y MORENA, en contra de las reformas a la Ley Electoral de Puebla aprobadas en agosto.
En la sesión del Pleno de este jueves que inició 30 minutos pasado el mediodía, los ministros acordaron que para terminar la discusión del asunto se requería consultar el expediente respectivo para discutir el asunto con “mayor amplitud”, por lo cual el análisis se retomará hasta el próximo lunes.
Las acciones promovidas por dichos partidos políticos se concentran en el contenido de los artículos 41, 73, 116, 124 y 133 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del estado de Puebla (Coipep), que según los argumentos expuestos por los representantes de dichas fuerzas políticas obstaculizan la participación de ciudadanos para un cargo de elección.
En la transmisión en vivo de la sesión de la SCJN se vio la presencia de la aspirante a gobernadora de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco, quien por segunda ocasión a través de sus redes sociales anunció que daría seguimiento al debate de los ministros sobre el particular.
Cabe recordar que la semana pasado acudió –con integrantes de Puebla Libre- a la sede de la Suprema Corte para entregar un oficio a los magistrados en el que solicitan la revisión de las modificaciones al Código Electoral del estado pues existen requisitos, condiciones y términos que complican el registro de candidatos independientes.
La propuesta de revisión presentada pugnaba el hecho de que los ciudadanos que deseen apoyar a un candidato independiente tienen que manifestarlo así ante las autoridades electorales en las oficinas centrales o distritales; también refiere el tema del porcentaje de firmas del 3 por ciento demás términos que se establecen en la ley.
La sociedad organizada confía en que habrá cambios en el COIPEP
En entrevistas por separado, Gabriel Hinojosa Rivero y Jorge Méndez Spínola, representantes de G2G y Puebla Libre –respectivamente- confiaron en que los ministros quiten los candados de la también llamada Ley Antibronco y se abra la libre participación ciudadana.
Hinojosa Rivera –ex presidente municipal de Puebla por el PAN- acusó que con el Código Electoral vigente no hay posibilidades realistas de lograr el registro de candidatos independientes, “ojalá quiten esos candados y participen varios aspirantes, que haya una línea de apertura a la democracia”.
En tanto el ex perredista Jorge Méndez, dijo que aunque se haya pospuesto la discusión en la Corte, abogarán porque haya un cambio en las decisiones que los ministros han venido adoptando en relación a impugnaciones similares en otros estados, donde se han respetado las legislaciones locales.