Arte
19 noviembre 2015

V Coloquio Nacional 2015 “La Revolución Mexicana”

share
by García R - 0 Comments
V Coloquio Nacional 2015 “La Revolución Mexicana”
  • Participan especialistas de la UNAM, la UV, la Universidad de Hamburgo, Alemania, y la BUAP, entre otros

A 105 años de la primera revolución del siglo XX, estamos frente a un tema vigente, cuyo estudio y reflexión deben orientar el rumbo futuro de país, señaló Francisco Vélez Pliego, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”, durante la inauguración del V Coloquio Nacional 2015 “La Revolución Mexicana”, en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal.

“El análisis de los acontecimientos de ese hecho histórico brinda la posibilidad de abrir un debate, sobre hasta qué punto los compromisos sociales y culturales que dieron pie a la remodelación del Estado postrevolucionario, siguen siendo aplicados por las nuevas arquitecturas institucionales, para la transformación de un México que se encuentra inmerso en la globalización”, consideró.

Por su parte, Sergio Vergara Berdejo, integrante del Consejo de la Crónica de Puebla, refirió que este evento académico brinda la posibilidad de generar una variedad de aspectos que revelen el papel fundamental que tuvo Puebla en la Revolución Mexicana.

Organizado por el ICSyH “Alfonso Vélez Pliego” y la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), de la BUAP, en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla y el Consejo de la Crónica de Puebla, durante el V Coloquio Nacional 2015 “La Revolución Mexicana” se realizarán presentaciones de libros y mesas de trabajo, en temas como historia agraria, económica y política, Iglesia y educación, fuentes e historiografía, las mujeres y la revolución, historia de las ideas y el intelecto, la cuidad y los espacios públicos.

Además, se impartirán conferencias magistrales a cargo de especialistas de instituciones como la UNAM, la Universidad de Hamburgo, Alemania, las autónomas de Aguascalientes y de Querétaro, la Universidad Veracruzana, el Colegio de Michoacán, el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, La Fundación Rafael Preciado Hernández y la BUAP, entre otras.

El citado coloquio, que tiene lugar los días 19 y 20 de noviembre en diversas sedes de la BUAP y el Ayuntamiento de Puebla, abrió con una conferencia dedicada a la trayectoria política del periodista y diplomático mexicano Gilberto Bosques Saldívar.

García R

31267 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *