A tan sólo una semana de concluir el engaño empresarial el Buen Fin, comerciantes ambulantes que invaden las principales calles del Centro Histórico, adheridos a 19 organizaciones, regresaron a ocupar sus lugares bajo el amparo del secretario de Gobernación municipal, Mario Rincón González.
Los vendedores ambulantes refieren que las indicaciones de los líderes de estas organizaciones como la 16 Septiembre, la Triple “A”, Fuerza 2000, entre otras, son de regresar a comercializar sus productos en los mismos lugares que han ocupado hasta el próximo año-fecha que tendrán un receso después del segundo mes –para retornar a sus actividades.
Pese a los amagos mediáticos del secretario de Gobernación municipal –Rincón González- por limpiar las calles de vendedores ambulantes, ante los constantes reclamos de comerciantes formales del Centro Histórico y los conatos de violencia entre los propietarios de los establecimientos y ambulantes, al menos dos mil informales retomaron las calles desde la 5 de Mayo y dos oriente-poniente hasta la 16 y 5 Norte pasando por la 8,10 12 y 14 poniente.
Las declaraciones vertidas por el funcionario municipal contrastan con el alto número de ambulantes que ocupan las arterias y frentes de establecimientos para comerciar artículos de piratería como tenis y ropa; así como artículos de la temporada navideña.
Rincón González, se comprometió ante propietarios de Comerciantes del Centro Histórico a despejar las calles de informales paulatinamente; sin embargo, solo se pudo observar la acción municipal mientras se llevó a cabo la comercialización del Buen Fin, días que los ambulantes dejaron las calles respetando el convenio entre los líderes de la organizaciones y el ex diputado local panista.
La ocupación de las calles por integrantes de las 19 organizaciones de ambulantes-que se incrementará hasta alcanzar los cinco mil en el mes de diciembre – se tiene prevista hasta el próximo año después del segundo mes, previo acuerdo con el secretario de Gobernación del municipio, Mario Rincón González.