Ante la pérdida de su único hijo por la represión del gobierno del estado a cargo de Rafael Moreno Valle Rosas, la madre del menor asesinado por las fuerzas policíacas durante el desalojo de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan en 2014, Elia Tamayo creó el Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos “José Luis José Luis Tehuatlie”, del cual será presidenta vitalicia.
La mujer indígena afirmó que el Centro de Defensa será un lugar que cobije a los ciudadanos que sufren una condición similar: “Necesitamos un lugar donde exigir y hacer valer nuestros derechos. Ese centro llevará el nombre de José Luis Tehuatlie Tamayo y estamos a la disposición de Puebla y la ciudadanía, para las personas que lo necesitan”.
A más de un año de lucha, con la exigencia del perdón público del mandatario Rafael Moreno Valle y el cumplimiento total de las 11 recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Elia Tamayo refirió que confía en el grupo de abogados que los asesoran y otros familiares de presos políticos de la entidad para realizar su primera encomienda que será la liberación del presente auxiliar de Chalchihuapan, Jairo Javier Montes.
La fémina combativa ante las arbitrariedades de la administración panista, advirtió sobre la inminente fabricación de nuevos delitos a Javier Montes, una vez que se dé a conocer el resolutivo de un amparo para su ex encarcelación, en los próximas dos semanas.
“En menos de 15 días vamos a ganar la resolución que está en el juzgado del sexto distrito de esta ciudad. Vamos a ganar la resolución irremediablemente pero el ejecutivo del estado está ya ingeniando y tramando como presentar otra averiguación previa, es más, ya sabemos el delito: será por homicidio de grado”.
Otra de las acciones de puerta del Centro de Defensa que dirige Elia Tamayo, será lograr la libertad de edil subalterno de la Resurrección, Leonardo Sabino Baez. También, atenderán el primer caso de omisión de responsabilidades de un juez de la Procuraduría General de Justicia de Puebla que se resiste a sancionar un caso de violencia familiar.
Tamayo dijo que su Centro de Defensa de los Derechos Humanos no permitirá que se cometan las mismas arbitrariedades e injusticias como lo ocurrido con la familia Xicale, quienes se oponen a las obras morenovallistas en la Gran Pirámide de Cholula, presos desde octubre de 2014.
Además de contar con un bufet de abogados, el Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos “José Luis José Luis Tehuatlie” lo integran: Maribel Romero Potrero esposa del edil preso de la Resurrección, Leonardo Sabino, el litigante del mismo, Hilario Gómez Gallegos, además de Aracely Bautista la madre del subalterno preso de Chalchihuapan, Jairo Javier Montes Bautista.