“La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), exhibió los excesos de un Congreso del Estado, afín al gobierno panista, sobre los candados impuestos a las candidaturas independientes”– acusaba la dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Isabel Allende Cano.
La dirigente del tricolor en el estado -Allende Cano- mostró su beneplácito sobre las impugnaciones presentadas por su instituto político, contra de las reformas electorales -avaladas el pasado 23 de agosto- al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (COIPEP)-.
Isabel Allende señaló que los magistrados le están dando la razón al PRI, dejando en evidencia que los candados impuestos a las candidaturas independientes “fueron ridículos y absurdos” y confió que el resolutivo emitido por la SCJN para regular las aspiraciones de ciudadanos sin partido, no vuelva a atentar contra los derechos a votar y ser votados.
La líder del PRI Estatal advirtió que no permitirá que “leyes absurdas” se concreten para el estado, luego de que los togados invalidaron el último candado impuesto por el legislativo local que exige la presencia física de los ciudadanos en los distritos electorales, sumando al apoyo del 3 por ciento de las firmas del padrón nominal y 10 días de precampaña.
Allende Cano recordó que cuando se presentaron las modificaciones al COIPEP por iniciativa del gobierno del estado para ser avalada en el legislativo local – bautizada como Ley Antibronco– la bancada del tricolor, alertó sobre las violaciones los derechos políticos ciudadanos, de votar y ser votados, lo que llevó al CEN del PRI a presentar una acción de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justica de la Nación.