El Hospital de Especialidades “San José”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, fue sede del Cuarto Simposio de la Comisión de Bioética del Estado de Puebla. Con dicho evento se da cabal cumplimiento al Acuerdo por el que se crea la Comisión de Bioética del Estado de Puebla, publicado el 1º de enero de 2011 en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.
El Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, declaró formalmente inaugurados los trabajos. Aseguró que como integrantes de la Comisión, el IMSS trabaja de manera ininterrumpida en la integración y fortalecimiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y los Comités de Ética en Investigación, “pilares fundamentales en el desempeño y cumplimiento de la normatividad que nos rige dentro de nuestras instituciones de salud”, dijo.
Reyes Coria explicó que la bioética es una disciplina dedicada a proveer los principios para la correcta conducta humana, respecto de la vida, la salud y la atención médica. Forma parte de un movimiento universal de responsabilidad moral, profesional y de la ética en el respeto de la vida.
“Un tema tan apasionante que genera debates importantes entre los investigadores e integrantes de estos comités”, opinó.
Indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social ratifica su compromiso con la normatividad federal que establece la Comisión Nacional de Bioética, en su calidad de órgano rector; así como los lineamientos de la COFEPRIS en su calidad de Órgano supervisor. Puntualizó.
El evento estuvo presidido también por el doctor Rodolfo Martínez Fernández, secretario ejecutivo de la Comisión de Bioética del Estado de Puebla, quien durante su intervención informó que la creación de estos Comités, tanto de Bioética como de Ética en Investigación ya tienen un carácter obligatorio para todas las instituciones de salud, Publicas y Privadas que otorguen atención y servicios de hospitalización.
“Es importante que todos los que integramos los Comités de Bioética tengamos no sólo la preparación profesional sino la continua capacitación y retroalimentación que verdaderamente otorgue beneficios a la población”, expresó.
El doctor Martínez Fernández indicó que los objetivos centrales del evento son impulsar la cultura bioética, fomentar una actitud de reflexión, deliberación, discusión multidisciplinaria y multisectorial de los temas vinculados a la salud humana, así como desarrollar las normas bioéticas basadas en los principios aceptados de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.
Al evento asistieron 200 médicos provenientes de distintas instituciones como la UPAEP, BUAP, Hospital del Niño Poblano, Secretaría de Salud del Estado, DIF Estatal, Academia Nacional Mexicana de Bioética y la Asociación Civil Apappo de Puebla.