Servirán de algo PT, PSI, PES, CP.
Con el salvamento de registro del Partido del Trabajo a nivel federal se lanza una pregunta que todo mundo se hace en público y en privado, para qué sirve su salvación; y lo que es peor, para qué sirven institutos políticos tales como: Pacto Social de Integración (PSI) Compromiso por Puebla (CP) Partido del Trabajo (PT) y (Partido Encuentro Social).
La respuesta debe llegar pronto, son partidos políticos fácilmente manipulados, avasallados, sometidos al que tenga el poder en turno. Además, de jugar como le venga en gana a favor o en contra de un proyecto político, sin mirar el bienestar y desarrollo de la entidad.
El Partido del Trabajo que a nivel nacional fue rescatado del infierno de la pérdida de registro y que le tendrán que ser entregados poco más de 220 millones de pesos de prerrogativas en lo federal y en Puebla la canalización de poco más de 19 millones, servirá para venderse al mejor postor electoralmente.
En el mayor de sus defectos postularán tanto su diputado, Mariano Hernández Reyes así como su regidor, Zeferino Martínez aun candidato a modo que ayude a primera vista rumbo al 2016 al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y su candidato, Antonio Gali Fayad.
Partido Social de Integración, de donde recientemente saliera de sus filas su diputado local, Marco Antonio Rodríguez Acosta, para unirse a una cartera en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, no cuenta con identidad y mucho menos con militancia, además, con este tipo de acciones partidos como este deberían desaparecer.
Un instituto político que no tiene vida alguna y que alcanza prerrogativas claramente que le dan buena fortuna a su dirigente estatal, Carlos Navarro Corro, quien por cierto por la circunstancias de la política será diputado local, cuando estaba lejos de serlo.
Por su parte, Compromiso por Puebla, su diputado Germán Jiménez de poco o de nada ha servido, con representantes de esa naturaleza para que su existencia como partido político, muchas dirás que son espacios políticos y democráticos, yo diría cuál democracia y para qué su presencia en el poder legislativo sino ha hecho absolutamente nada.
Será otro instituto político que jugará con el gobernador en turno rumbo a la elección de 2016. Eso no es ni la forma de comportarse de un partido independiente y democrático.
Para concluir, el Partido Encuentro Social, ya lo mencionábamos, no tiene ni pies ni cabeza, no ata ni desata. Raúl Barranco ha desmeritado el cargo de dirigente estatal cuando su propia gente le da la espalda.
Por todo ellos señores, la pregunta para qué sirven el PT, PES, PSI y CP.
Al tiempo.