La universidad no sólo debe limitarse a criticar los hechos, debe generar propuestas. Éstas fueron las palabras del Dr. Fernando Fernández Font SJ., rector de la Universidad Iberoamericana Puebla en su mensaje de fin de año en donde exhortó a la sociedad y a la comunidad universitaria a trabajar por los que menos tienen, con el objetivo de mejorar la calidad de la población.
Al respecto el Dr. Fernández Font resaltó dos acciones que la IBERO Puebla está llevando a cabo sobre este eje. La primera es el apoyo a campesinos productores de cacao originarios de Comalcalco, Tabasco. Mediante la vinculación con el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) y alumnos de la IBERO Puebla con los cuales se consiguió eliminar intermediarios y generar seis tipos de chocolate. Esfuerzo que implica el trabajo interdisciplinario de cinco licenciaturas.
El segundo proyecto que conecta a la Universidad Iberoamericana Puebla con la realidad es el trabajo conjunto que la Institución ha hecho con pepenadores de la capital. En donde se logró que los envases tetra pack y el fierro recolectado pueda ser transformado en láminas para construcción de viviendas. “Estos proyectos no sólo dan oportunidades económicas, sino que buscan garantizar sus derechos humanos”, comentó el Rector de la IBERO Puebla.
El hecho que los alumnos generen proyectos que influyen directamente en la realidad ha dado a la Universidad el respaldo de su comunidad y la sociedad. Lo que se ve reflejado en que después de 10 años la IBERO Puebla superó la matrícula de 4 mil alumnos de licenciatura, y los 5 mil sumando a los estudiantes de maestría y doctorado.
El Rector en su discurso subrayó que existen otros sectores que también han volteado a ver a la Institución para apoyarse en el talento de la IBERO Puebla. “El caso más reciente, es que el académico Nicolás Meyer, fue invitado por el gobierno argentino para hacerse cargo de los temas en Economía Social y Solidaria en aquel país”.
La institución provee a los estudiantes de un sentido de vida, los ayuda a descubrir que quiere hacer y la manera en que desean alcanzar su objetivo. Con esto se busca incrementar el nivel de satisfacción del egresado. No se limita a prepararlos únicamente para el éxito, además los motiva para formar una sociedad exitosa”, señaló.
Para el próximo año la IBERO Puebla incrementará su oferta académica, primero con la presentación de las Ingenierías en Química y Biomédica. Así como con la apertura de dos nuevos posgrados, el primero en Manufactura Avanzada y el segundo en Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Finalmente, como parte de los proyectos para el año 2016, el Dr. Fernando Fernández Font, SJ apuntó que con el apoyo del arquitecto Francisco Serrano se ha planeado un plan a cinco años para incrementar la infraestructura de la IBERO Puebla. Este plan incluye la transformación de la entrada peatonal, una nueva edificación, auditorio de usos múltiples y un edificio de estacionamiento.