Partidos
10 diciembre 2015

Sólo con educación de calidad, Puebla saldrá adelante: Enrique Doger Guerrero

share
by García R - 0 Comments
Sólo con educación de calidad, Puebla saldrá adelante: Enrique Doger Guerrero

Si queremos un mejor desarrollo de nuestro estado el reto será implementar una educación de calidad para dejar de egresar analfabetas funcionales por profesionistas de talla mundial, porque la cobertura ya es suficiente afirmó Enrique Doger Guerrero en Tehuacán.

El secretario de Vinculación con Instituciones de Educación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional consideró que el tricolor propondrá una plataforma educativa para el próximo gobierno en donde lo prioritario sea la calidad y evitar, en lo posible, la generación de analfabetas funcionales.

Al participar en el foro “Diálogos por la Puebla que Queremos, Rumbo a las elecciones de 2016”, Doger Guerrero destacó la importancia de tener una preparación de calidad para enfrentar los retos de un mundo global, porque una persona con instrucción superior gana hasta un 25 por ciento más que una de media superior o técnica.

El ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla insistió en atender el tema de la calidad educativa, porque actualmente la cobertura es casi total, pero hay muchas deficiencias que se deben atender para tener alumnos más preparados.

Al respecto presentó datos negativos que son alarmantes según Planea, del Institucional Nacional de Evaluación de la Educación: De los alumnos de primaria el 49 por ciento de ellos son capaces de seleccionar información sencilla explícitamente expuesta, pero más de la mitad no puede comprender textos expositivos y literarios.

Otros datos que presentó para su análisis fue que el 60 por ciento de los egresados de primaria no saben hacer operaciones básicas con números naturales. En secundaria, en la evaluación de matemáticas, el 65 por ciento no saben resolver problemas de este tipo.

Por lo tanto, Doger Guerrero afirmó que con base en estas evaluaciones se está incorporando a la sociedad personas poco preparadas que no saben hacer las cosas al ciento por ciento.

El gran reto del país, del estado y el próximo candidato a la gubernatura debe enarbolar este tipo de retos, no sólo de cobertura porque esa ya se logra en la gran medida, sino en mejorar la calidad.

Finalmente dijo que la reforma educativa que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto tendrá resultados más adelante, con una mayor inversión superior al 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto y con una mejor preparación de los maestros.

El foro fue inaugura por la presidente del PRI, Ana Isabel Allende Cano y estuvieron presentes el presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya, el delegado de la Sagarpa Alberto Jiménez Merino, el Dr. Luis Benavides, entre otros.

García R

31273 posts | 345 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *